El Pabellón Central de Salou, con Wifi público y gratuito

12 de mayo de 2020 a las 07:47h

El Ayuntamiento de Salou dispone de cobertura wifi en el Pabellón Central en su red wifi pública – SALOU CONNECTA, que desde 2009 no ha dejado de crecer en puntos de conexión y en usuarios, sobre todo durante el período estival.

Con los nuevos puntos de acceso del Pabellón Central, en la Calle de Milán, actualmente son 45 los puntos de conexión distribuidos por el municipio. Ahora es el Pabellón Central el que dispone de cobertura Wifi gratuita en todo su espacio de pista, gradas, y pasillos donde están las oficinas de administración y de entidades deportivas del municipio. "Es un espacio con muchísima actividad y donde se organizan bastantes eventos, ya no solo de carácter deportivo, como los Bailes de Salón, los Parques infantiles, encuentros, etc. Y la previsión es incorporar otras zonas municipales cuando las condiciones técnicas lo permitan (el despliegue de la fibra óptica en el municipio se encuentra en fase avanzada) y poder llegar con buenas condiciones a la Masía Catalana, Torre Vella, Centro Abierto Dofí Màgic y mejorar la cobertura en las actuales zonas de Biblioteca, Masía Tous. También estamos estudiando las opciones de dotar de cobertura la Escuela de Música y las diferentes salas", comenta Jesús Barragán, concejal delegado de Servicios Generales, Calidad y Nuevas tecnologías. Esta nueva zona, se suma a la zona de la piscina y su jardín que ya estaba cubierta desde 2009 en el proyecto inicial de creación de la red wifi municipal.

En la misma actuación, se dota al Pabellón Central de la infraestructura de comunicaciones necesaria para poder ofrecer conexiones de banda ancha garantizadas a organizadores de eventos en la instalación municipal, requerimientos cada vez más demandados.

Además pero del pabellón, hay otros puntos que cubren buena parte de las playas principales; Levante, Poniente y ahora también Capellanes, y zonas abiertas como Paseo Jaume I, Fuente Luminosa, y el Parque de la Ciudad, además de las Oficinas de Turismo, Biblioteca, y zonas en edificios municipales como TAS, Centro Cívico, Escuela de Música, Piscina, Centro de formación Atenea y el propio Ayuntamiento. El perfil de los usuarios que se conectan a la red, es mayoritariamente de edades entre 18 y 45 años, hombres y mujeres, y la mayor parte de las conexiones se realizan entre las 10h y las 23h con puntas marcadas a las 12h y a las 18h.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído