El Museo del Puerto de Tarragona incorpora cuatro piezas a su fondo patrimonial

17 de marzo de 2023 a las 09:37h

Ayer jueves, el presidente del Puerto de Tarragona, Saül Garreta, acompañado por responsables de Port i Ciutat, y los donantes de cuatro objetos han firmado el acta de donación en el edificio de la sede institucional de la entidad portuaria. El presidente ha agradecido la generosidad de los donantes porque estas piezas son una parte de la memoria colectiva del barrio del Serrallo y del Puerto. Y Mercè Toldrà, responsable del Museo, también ha manifestado la confianza de los donantes para que el Museo del Puerto de Tarragona conserve y preserve este patrimonio marítimo y portuario para que las nuevas generaciones puedan disfrutarlo en sus visitas y actividades del espacio museístico.

Las piezas que se incorporan a las colecciones del Museo están vinculadas a las vidas familiares de las personas que las han donado o de sus familiares que, a su vez, tienen o han tenido una estrecha relación con el mundo del mar. Con la incorporación de un modelo a escala de un pailebote realizado por Josep Maria Escoda Ferrater, Guerrita, se amplía el fondo de modelismo. Este modelo lo llevó a cabo en los años 1950 con una lima y la punta de los cuchillos como explican sus nietos y donantes, el fotógrafo Pep Escoda Borràs y su hermana Maria del Carme. Junto con la pieza, también han entregado una pintura al óleo de la antigua cofradía de Pescadores donde se muestra la llegada de la barca y el momento de saltar el pescado.

También Josepa García Llambrich, de familia pescadora del Serrallo, ha donado la libreta que su padre, Marià Garcia Mallol, conservaba de los enganchadores de la plataforma de pesca tarraconense con el preciso detalle de las zonas, distancias, ubicaciones y, en definitiva, las señas empleadas por los pescadores tarraconenses para que no quede en el olvido.

Por su parte, Josep Maria Brull Alabart, colaborador y donante del Museo en otras ocasiones, ha donado esta vez una reproducción del grabado del Plan de Phare de Tarragone del año 1843 donde se aprecia una sección horizontal de la ciudad, desde el mar a la Catedral.

Desde el año 2000 en que el Museo del Puerto abrió sus puertas por primera vez -el 17 de julio del año 2021 fue reinaugurado con una reforma integral y nueva museografía- las donaciones de personal vinculado con el mundo del mar, en sentido transversal ha sido bastante importante.

Actualmente, las colecciones del Museo están integradas por 1.646 objetos registrados, 1.206 de los cuales son donaciones de entidades, y mayoritariamente, de particulares vinculados con el mar desde diferentes vertientes: familias pescadoras del Serrallo, antiguos deportistas de remo del Real Club Náutico de Tarragona, oficios tradicionales como los de maestros de carpintería de ribera, de toneleros, empresas portuarias, modelistas... y aficionados al mundo del mar o poseedores por vinculación familiar de patrimonio marítimo o portuario. Estas donaciones han ido enriqueciendo el fondo del Museo, sobre todo en el aspecto de la pesca y el deporte, dado que las primeras colecciones propiedad de la Autoridad Portuaria y génesis del Museo formaban parte, principalmente, de patrimonio portuario e industrial.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído