Con motivo de la Noche de los Museos, este sábado 15 de mayo, el Museo del Puerto, actualmente en el Tinglado 2 del Muelle de Costa mientras se realizan obras de rehabilitación de su sede principal, mantiene las puertas abiertas desde las 16 horas hasta las 21 horas.
Como cada año, el Museo del Puerto se suma al evento de ocho entidades tarraconenses para invitar a todo el mundo a conocer sus instalaciones. Y también el mismo sábado, a las 19 horas y a las 20 horas, impulsa una visita guiada con ¡Redescubre el Museo!, donde se realiza un recorrido por su exposición temporal en el Tinglado 2. Se puede ver la vida cotidiana en los muelles y la historia del puerto comercial, pesquero y deportivo. Es una actividad gratuita dirigida al público general.
El martes 18 de mayo, a las 19 horas, el Museo del Puerto aprovecha la conmemoración del Día de los Museos para invitar también a todo el mundo a disfrutar de la actividad Del Museo al Serrallo y viaje en golondrina. Un paseo desde el Museo al Muelle de Costa para acercarnos al Serrallo y adentrarnos en las calles del barrio de los pescadores, donde se descubre su historia y su gente, el urbanismo y la actividad económica centrada en la pesca. Se termina la actividad con un recorrido en barca por el interior del puerto para ver el barrio desde el mar.
Las dos actividades organizadas por el Museo son gratuitas con reserva previa al 97759434 o museuport@porttarragona.cat. El Museo sigue todas las medidas sanitarias recomendadas ante la situación sanitaria actual.
En el horario habitual del Museo en el Tinglado 2, el resto de la semana, excepto los lunes que está cerrado, se ofrece gratuitamente dar un paseo por la historia de Tarragona y su entorno portuario donde se pueden encontrar las tipologías de barcos y los diferentes sistemas de propulsión. También se ha recreado una retrospectiva del comercio portuario así como elementos del oficio de tonelero, maestro de carpintería de ribera, etc. Los ámbitos de la historia portuaria además del mundo de la pesca y el deporte conforman la exposición temporal. La muestra está abierta de martes a sábados, de 10h a 14h y de 16h a 19h, y domingos y festivos de 11h a 14h.
El Museo también ofrece la propuesta Educa Digital, dentro de su programa pedagógico virtual destinado a escuelas y centros de ocio. Son los talleres más emblemáticos de la entidad museística que continúan trabajando los contenidos en torno al Puerto y al mar. Esta iniciativa incluye un vídeo explicativo de cada actividad y un juego multimedia. Para acceder a las actividades es necesario reservar a través de museuport@porttarragona.cat o bien al 977 259 434.
