El Museo de Arte Moderno acoge una exposición sobre el temporal Gloria

18 de septiembre de 2020 a las 10:05h

El Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona (MAMT) acoge la exposición 'Gloria. ¿Y ahora qué?', con imágenes captadas por varios profesionales de la fotografía y que recoge las devastadoras consecuencias del temporal Gloria a su paso por el Delta del Ebro, en febrero de este año.

Los autores de las fotografías son Miguel Bernús, Ramon Cornadó, Pep Escoda, Ram Giner, Rubén Perdomo y Alba Rodríguez, pertenecientes al Colectivo Photo Km 0, que apoya y visibiliza el talento y trabajo de fotógrafos del Camp de Tarragona. La muestra ha contado con el apoyo y la colaboración de Maria Climent, Beatriz Mínguez, Núria Arias, Joan Antó, Carlos Carril y la empresa Ebre Drone.

La exposición 'Gloria. ¿Y ahora qué?' pone de manifiesto las consecuencias del temporal Gloria en las Terres de l'Ebre y la fragilidad del territorio devastado. En el Delta del Ebro, el mar llegó hasta 3 kilómetros tierra adentro, destrozó arrozales, hizo desaparecer la barra del Trabucador; y dañó mejilloneras, peces y otra fauna de la zona.

'Gloria. ¿Y ahora qué?' está abierta al MAMT (www.dipta.cat/mamt) desde este jueves día 17 de septiembre hasta el 29 de noviembre, de martes a sábado y en horario de 16.30h a 20.30h. También se podrá visitar por las mañanas de lunes a viernes con reserva previa, que deberá solicitarse en el teléfono 977 23 50 32 o a través del correo electrónico mamt@dipta.cat .

Durante la inauguración de la muestra, el diputado de Cultura de la Diputación, Joan Josep Garcia, destacó la excelencia de unas imágenes "que buscan concienciarnos aún más en nuestra lucha contra la emergencia climática, y a la vez hacernos reflexionar sobre nuestras acciones diarias y su repercusión en el medio". El acto contó con la participación de los autores y colaboradores de la muestra, y del director del MAMT, Manel Margalef, quien adelantó que 'Gloria. ¿Y ahora qué?' forma parte de una nueva serie de exposiciones del museo, "más polivalente y que versa sobre aspectos del entorno que nos preocupan".

Por su parte, y como portavoz del colectivo en esta muestra, el autor Ramon Cornadó hizo un repaso a la intencionalidad de la exposición y a la génesis del Colectivo Photo Km 0, nacido en 2019 para difundir el trabajo de fotógrafos de Tarragona y alrededores.