El Morell entrega el premio de la línea formativa de la III beca Xavi Catà Pros

23 de junio de 2023 a las 17:44h

Izan Sánchez, y su trabajo “Vehículos impulsados por energías alternativas”, ha sido el ganador del primer premio de la línea formativa de la III beca Xavi Catà Pros del Morell. El veredicto del jurado se dio a conocer este jueves 22 de junio en un acto celebrado en el jardín del Ayuntamiento del municipio.

 

En total, doce alumnos del INS El Morell presentaron su trabajo de investigación a la convocatoria, y todos salieron con las manos llenas. Hubo siete finalistas, que se llevaron un galardón y un obsequio que les hizo el centro educativo, mientras que los cinco ganadores también tuvieron un galardón y un premio económico de 500 euros, 400 euros, 300 euros, 200 euros y 100 euros, respectivamente.

 

Durante el acto, Josep Maria Torres, de Cel Net, además de recordar la figura de Xavi Catà, “animó al alumnado a la investigación”. El alcalde de El Morell, Eloi Calbet, puso de manifiesto una “doble celebración, por el espíritu de Xavi Catà y porque nuestros jóvenes sois el futuro de nuestro municipio y nuestra sociedad”. Finalmente, Jaume Ramon, director del INS El Morell, alabó “la tarea impresionante que han hecho todos estos alumnos, con trabajos excelentes”.

 

Los proyectos tratan sobre temáticas muy diversas, y cabe decir que todos ellos habían obtenido al menos una calificación de 8 sobre 10 en su evaluación. Todos quedarán publicados muy pronto en la página web del Ayuntamiento, para que se puedan consultar libremente. Los cinco mejores son:

  • 1r premio: “Vehículos impulsados por energías alternativas”, de Izan Sánchez Sánchez
  • 2º premio: “La triple condena de la mujer presa”, de Clàudia Sánchez Sánchez
  • 3r premio: “An eco-sustainable home”, de Paula Fortuny Dosantos
  • 4t premio: “El Embrujo en El Morell”, de Èlia Lleonart Padrell
  • 5è premio: “Los cohetes y sus combustibles”, de Samara Inés Núñez Casanova
 

La línea formativa es solo una de las líneas de la beca, que busca el mejor proyecto de investigación inédito en los campos del medio ambiente, la salud, la sostenibilidad territorial, la cultura, la antropología, la sociología y la música en el ámbito del Valle del Francolí y con relación con el municipio de El Morell. La otra línea, dotada con 2.500 euros, se dirige a un proyecto profesional individual o colectivo y, en esta ocasión, ha quedado desierta.

En el marco del acto también se ha hecho la presentación del trabajo profesional seleccionado en la II edición de la iniciativa: “Impacto del complejo petroquímico de Tarragona en la exposición a metales y la infertilidad masculina”, con la Dra. Montse Marquès al frente. Una exposición que ha hecho Elena Sánchez, investigadora del Centro de Tecnología Ambiental, Alimentaria y Toxicológica (TecnATox).

 

El origen de la iniciativa

La beca, nacida en 2015 con el apoyo de la Plataforma Cel Net, rinde homenaje a Xavi Catà Pros, un activista medioambiental y vecino del municipio que estaba muy vinculado a esta entidad morellense, a la vez que era muy activo en la vida cultural y social del pueblo. La primera edición la ganó el ambientólogo y consultor en derecho ambiental Joan Pons, con el trabajo “El impacto de los servicios ambientales de los ecosistemas en el bienestar de las personas en el Valle del Francolí”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído