El Morell acogerá un coloquio sobre deporte y feminismo

23 de febrero de 2023 a las 18:31h

El próximo jueves 9 de marzo a las 19 horas, el Teatro Auditorio de El Morell acogerá a tres deportistas de primer nivel en un acto organizado desde la concejalía de Igualdad de el Ayuntamiento de El Morell. Se trata de un coloquio titulado “Mujeres, feminismo y deporte” en el cual las protagonistas serán Laia Palau, Bito Fuster y Marta Gens.

“El objetivo es que voces femeninas con un gran peso dentro del mundo del deporte, y del deporte de élite, puedan compartir sus experiencias y hablar sobre qué implica ser mujer en este contexto”, expone la concejala del área, Rosa M. Sánchez, “con las dificultades y renuncias que conlleva, pero también con éxitos y reconocimientos”.

Y es que las invitadas son mujeres de renombre dentro de su ámbito. La barcelonesa Laia Palau es una leyenda del baloncesto: exjugadora del Uni Girona y de la selección española, tiene un palmarés que suma 14 Ligas, 11 Copas, 2 Euroligas, 33 títulos con los clubes, más de una decena de medallas y más de 300 partidos internacionales con la selección. Ahora, es directora deportiva de su exequipo y mánager de la selección. Bito Fuster, tarraconense, es exgimnasta rítmica, y fue campeona del mundo y bicampeona de Europa, además de otros reconocimientos logrados con la selección de gimnasia rítmica española. También fue jugadora de la selección española femenina de rugby, y actualmente se encarga del programa Voluntariado Grana y de los proyectos RSC del Club Gimnàstic de Tarragona. Finalmente, la morellense Marta Gens es exjugadora de voleibol y se la considera una de las mejores jugadoras de la historia de nuestro territorio, habiendo jugado como internacional con la selección en más de 300 ocasiones. Actualmente, ejerce como fisioterapeuta y también es entrenadora de voleibol.

Conversaciones sobre feminismo

La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra un día antes, el 8 de marzo. Asimismo, es un acto que continúa la línea iniciada a finales de 2021 con la conversación sobre empoderamiento, feminismo e igualdad entre Bel Olid y Sílvia Bel, y que ha tenido continuidad con otras actividades similares, como la que centraron Andrea Ros y Fanny Ulldemolins en torno al feminismo y los cuidados, o la charla sobre liderazgo femenino de Patrycia Centeno.