El mapping del Castillo de Vila-seca se retransmitirá en la Pineda y en el Celler

15 de diciembre de 2023 a las 16:09h

Vila-seca ya se prepara para entrar de lleno al calendario navideño, donde el belén de arena y la Noche de Reyes volverán a ser los principales protagonistas. Este año, una de las novedades del 5 de enero será la presencia de una pantalla en la Pineda para poder ver en directo el mapping del Castillo. Un punto que complementará el del Celler de Vila-seca, desde donde ya se pudo ver este icónico espectáculo el año pasado. Además, el calendario festivo estará repleto de otras actividades culturales y navideñas en los diversos puntos del municipio.

El alcalde de Vila-seca, Pere Segura, cita al escritor mexicano Carlos Fuentes para definir esta nueva programación: "Para crear debes ser consciente de las tradiciones, pero para mantener las tradiciones debes crear algo nuevo". Tal como explica el alcalde vila-secano, el "reto de cada año es saber cómo hacer lo mismo y que a la vez parezca diferente".

El mapping se extiende por el municipio

Uno de los momentos que hará que los ojos de todo el territorio se centren en Vila-seca será la Noche de Reyes, ya que en los últimos años se ha forjado un fuerte renombre por la idiosincrasia de este acto. Los caballos, los farolillos, el hecho de repartir los regalos en las casas y el mapping en el Castillo de Vila-seca se han convertido en emblemas del municipio y también del Camp de Tarragona.

Sus Majestades los Reyes de Oriente pasarán de nuevo por los tres núcleos de la localidad, pero la principal novedad será que la retransmisión del mapping y la llegada de los reyes al Castillo de Vila-seca se podrá ver simultáneamente en el Celler y en una pantalla situada en el Parque del Pinar de Perruquet en la Pineda. Como en cada edición, el mismo espectáculo también incorporará algunos cambios. "En las miradas de los niños siempre acabamos encontrando la expresión de sorpresa", apunta Segura.

Tres espacios para entregar las cartas

De nuevo, también habrá hasta tres puntos diferentes para que los niños y niñas del municipio puedan entregar las cartas. "Todo el mundo encontrará su espacio para dar las cartas a los reyes", recalca la concejala de Cultura Manuela Moya.

En la Pineda, se situará una jaima en el Parque del Pinar de Perruquet la mañana del sábado 16, mientras que en la Plana la jaima real se encontrará en la Plaza Sant Joan la mañana del domingo 17. Finalmente, el Castillo de Vila-seca también abrirá las puertas de su Oficina Mágica de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente el sábado 23 y el domingo 24.

El "monumental" belén de arena

Uno de los otros grandes atractivos para Navidad será la 24ª edición del Belén de Arena en la Pineda. 300 metros cúbicos de arena en una superficie de 280 metros cuadrados y unos 140 metros esculpidos que merecen la etiqueta de "monumental", según indica la concejala de Turismo, Lluïsa Clavé. Este es el más grande que se hace en la península y goza de una gran calidad artística bajo la dirección de la escultura Núria Vallverdú, a la cual le acompaña un equipo venido de Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Italia, Portugal o Chequia.

Tal como explica Clavé, uno de los momentos mágicos de este belén es también el proceso de construcción, que se iniciará el viernes 1 de diciembre. "Es el momento en que se intenta averiguar la temática de este año, que es el gran enigma", apunta. El viernes 8 ya estará preparado al 100% y se mantendrá en pie hasta el 6 de enero.

Además, en el belén le rodearán actividades como teatro en la calle, corales u otras de temática navideña como el pasacalle con elfos.

La cultura impregna la Navidad

Dentro del apartado más cultural, "en el programa encontraremos muchísimas excusas para quedarnos en Vila-seca y para que muchas otras personas nos puedan visitar", describe Moya. La concejala de cultura subraya el buen número de actos durante estos días, desde teatro hasta cine o conciertos. Aparte de cuestiones más tradicionales como los pastorets o el concierto de Sant Esteve, habrá otros más modernos como la obra "De perras y criadas".

La vertiente más solidaria también tendrá un lugar en el programa. El viernes 15 habrá la gala benéfica en el Auditorio Josep Carreras a cargo de Tomatito, mientras que el mismo espacio acogerá al día siguiente el Concierto de la Maratón.

Finalmente, el taller de los tions o de farolillos acercarán Vila-seca a la Navidad más tradicional. En esta línea, el 18 de diciembre por la noche el árbol de Navidad de la plaza de la Iglesia encenderá sus luces, que se sumarán al nuevo alumbrado que se ha instalado este año en la localidad de la Costa Dorada.

El programa completo se puede consultar en este enlace.