El Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona (MAMT) se suma a la conmemoración del centenario del nacimiento de Antoni Tàpies (1923-2012) con el espacio expositivo Tàpies-Royo 1969-1973que muestra la relación entre ambos artistas. Entre las piezas que se exhibirán en este espacio que se ha inaugurado este jueves por la tarde destaca el tapiz.Etiqueta Rogenca, 1971, obra de Antoni Tàpies, y que se expondrá en el MAMT hasta el 29 de septiembre.
La presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha sido la encargada de inaugurar este espacio con un acto durante el que ha asegurado que "es un orgullo poder acercar al público esta obra doblemente excepcional y compartir la profundidad que emana de la colaboración entre Tàpies y Royo. Excepcional por la calidad de la obra. Y excepcional porque al formar parte de una colección privada no la solemos ver expuesta al público". Además, la presidenta ha puesto de manifiesto la voluntad de la Diputación de extender esta colaboración a otras colecciones privadas importantes para poner al alcance de todos la calidad de artistas del territorio. Al acto también han asistido Carles Guerra, exdirector de la Fundación Tàpies, los propietarios de la obra, Andreu Rodríguez Veyrat y Marie-France Veyrat de la New Art Foundation, y el artista Josep Royo.
El tapiz Etiqueta Rogenca, 1971 forma parte de la colección privada Rodríguez Veyrat y se expondrá justo al lado del Tapiz de Tarragona de Josep Royo y Joan Miró. En el mismo espacio también se podrán ver un conjunto de fotografías y otros documentos, además de una proyección que muestra la relación y colaboración que mantuvieron Antoni Tàpies y Josep Royo entre 1923 y 1912.De este trabajo conjunto entre ambos artistas hay censadas más de una veintena de piezas, entre las que se destacan.Armario, de Antoni Tàpies (1973).

Tàpies y Royo se conocieron en la fábrica de la Casa Aymat en Sant Cugat a finales de los años sesenta. Primero hicieron una serie de tapices inspirados en cartones realizados por Antoni Tàpies que se expusieron en la Sala Gaspar a finales de 1971, entre los que se pudo verEtiqueta rojense, 1971.A partir de 1971, Josep Royo fabricó una serie de objetos siguiendo instrucciones de Tàpies combinando la personalidad técnica de Josep Royo y la gloria creativa de Antoni Tàpies y que se expusieron en la Galería LELONG.
La presentación del tapiz Etiqueta rojense, 1971 en el MAMT coincide en el tiempo con la exposición Antoni Tàpies. Bronces intervenidos (1987-1989)que se inaugura este viernes en el Museo de Valls y que recoge una quincena de piezas del artista. Con estas muestras el MAMT y el Museo de Valls son los dos únicos museos de la demarcación de Tarragona que participan en el Año Tàpies que se celebra para conmemorar el centenario del nacimiento del mismo y por el que se han programado diversas exposiciones, publicaciones e investigaciones en museos y espacios expositivos de toda Cataluña.