Bajo el lema Construimos hoy La Unió del mañana, "El Seminari" Centre Tarraconense ha acogido esta mañana la XII Jornada Asociativa de La Unió, en la que los asociados han debatido en torno a los nuevos paradigmas y retos de entorno que piden a la entidad realizar cambios transformacionales y revisar su razón de ser, de hacer y cómo se organiza, potenciando sus valores diferenciales como agente social y su contribución al sistema de salud y social.
En este contexto, desde hace unos meses, La Unió, con más de 45 años de historia, ha abierto un proceso participativo para definir las líneas estratégicas y de acción del Plan Estratégico 2022-2025 desde su triple dimensión: La Unió, como asociación empresarial, la Fundación Unió, como generadora de conocimiento y gestión aplicada, y el Foro de Asociados Colaboradores como Hub de innovación.
El proceso participativo ha mostrado el compromiso de las más de cien entidades sanitarias y sociales con La Unió así como el compromiso de las más de 47 empresas de bienes y servicios que configuran el hub de innovación de la entidad.
El acto ha contado con la presencia de Teresa Pallarès, delegada territorial del Gobierno de la Generalitat en Tarragona e incluirá la conferencia La digitalización como palanca de cambio en las organizaciones. El caso de BASF, a cargo de Ignacio Jové, director de digitalización de BASF España y Portugal.
La XII Jornada Asociativa ha sido presidida por Enric Mangas, presidente de La Unió y director general del Parc Sanitari de Sant Joan de Déu, acompañado por Joan Maria Adserà, vicepresidente 1º y comisionado del ámbito Servicios Sociales de La Unió y director general de la Xarxa Sanitària i Social de Santa Tecla.
 
 Para Enric Mangas, ha sido "una cita imprescindible para compartir los fundamentos y los objetivos de futuro de La Unió entre los asociados y a la vez se trata de una oportunidad única para recuperar el networking presencial". Por su parte, Joan Maria Adserà destaca "la importancia de que la Jornada Asociativa, como cita imprescindible en el tejido asociativo de La Unió se haga en todo el territorio ya que supone un reconocimiento de la diversidad de asociados y realidades que representamos".
La Unió
Asociación de entidades sanitarias y sociales que con más de 45 años es referente de la singularidad del modelo sanitario y social catalán que desde la pluralidad, la transversalidad y la territorialidad reúne a más de 114 entidades, con más de 750 dispositivos asistenciales sanitarios y sociales y más de 65.000 profesionales, con presencia en toda Cataluña y en todas las líneas asistenciales: primaria, hospitales, sociosanitarios, salud mental, rehabilitación, personas mayores, discapacidades.
Es una asociación de organizaciones de personas que trabajan para las personas, que desde el respeto a la diversidad comparten el compromiso social para la mejora de la salud y el bienestar, contribuyendo en las políticas públicas a través de la gestión ética profesionalizada, la innovación y la evaluación de resultados orientada a la mejora continua.
Fundación Unió
Con más de 25 años de existencia, está orientada a la generación de conocimiento y talento para la gestión aplicada desde la línea del pensamiento, el asesoramiento estratégico, los espacios de aprendizaje, el benchmarking y las plataformas de innovación. Su aportación de valor es Compartir x Transformar para Mejorar la atención a las personas
Foro de Asociados Colaboradores
Hub de innovación, con más de 45 empresas de bienes y servicios que apuestan por la Innovación transformacional a través del partenariat con las entidades sanitarias y sociales, y desde el compromiso social con las prioridades de las políticas públicas.
 
    