El viernes 17 de marzo se celebrará en Torredembarra uno de los Foros del Programa Escuelas Verdes, que contará con la participación de unos ochenta alumnos y maestros de 12 centros educativos de primaria del Tarragonès.
El programa de Escuelas Verdes es un programa de la Generalitat de Catalunya que surge como un compromiso para apoyar a todos los centros educativos de Catalunya que quieren innovar, incluir, avanzar, sistematizar y organizar acciones educativas que tengan la finalidad de educar con relación a los nuevos retos y valores de la sostenibilidad.
Esta red de escuelas por la sostenibilidad cuenta actualmente con 759 centros educativos, de los cuales 165 son de la demarcación de Tarragona (Alt Camp, Baix Camp, Tarragonès, Conca de Barberà, Priorat y Baix Penedès).
Anualmente estos centros organizan un Foro, un encuentro de maestros y alumnos para compartir experiencias, propuestas e ideas. Este año, en el foro de los centros de primaria de Torredembarra cada centro será representado por uno o dos docentes y de cuatro a ocho alumnos, miembros del comité ambiental, que es el órgano de participación que planifica y dinamiza las acciones de Escuela Verde.
En total, un centenar de personas en cada foro, entre docentes y alumnos, se reunirán para compartir las acciones de educación para la sostenibilidad que llevan a cabo en sus centros. A partir de las 9 h de la mañana, los alumnos y los maestros de estas escuelas se encontrarán en la Sala Cal Maiam en la bienvenida institucional, donde serán recibidos por el Il.lm Sr. Eduard Rovira i Gual, alcalde de Torredembarra, y de representantes de los departamentos de Acción Climática y de Educación de la Generalitat.
Posteriormente, en los espacios exteriores del Patronato Antoni Roig tendrá lugar el mercado de experiencias, en el cual unos alumnos de cada centro exponen y explican una de las acciones que realizan en el centro como escuela verde, mientras el resto de alumnos del centro pasean y conocen las experiencias de los compañeros de otros centros.
Después de desayunar alumnos y maestros se repartirán en pequeños grupos, para trabajar y reflexionar sobre los objetivos y el alcance de las acciones que se hacen en los centros del programa. De este trabajo por grupos saldrán carteles y un manifiesto que se expondrán en la clausura de la tarde.
Todos los grupos se reencontrarán comerán también en el Patronato Antoni Roig y, alrededor de las 3 de la tarde, se iniciará un pasacalle festivo desde el lugar de la comida hasta la plaza del Castell el Ayuntamiento, en la que los participantes pasearán por Torredembarra con los mensajes positivos hacia la sostenibilidad que habrán trabajado durante la mañana. A las cuatro menos cuarto tendrá lugar la clausura en la plaza del Castell el Ayuntamiento, con la presencia de la concejala de Educación Maria Gual.
