El final de la Fiesta Mayor de Sant Joan marca el inicio del nuevo mandato en la Pobla de Mafumet

27 de junio de 2023 a las 12:06h

El nadador y plusmarquista mundial David Meca pondrá, este jueves (Casal Cultural, 19 h) el punto y final a la celebración de la Fiesta Mayor de Sant Joan en la Pobla de Mafumet. Lo hará con la conferencia motivacional titulada ‘Yo no temo a los tiburones’, para la cual aún restan las últimas invitaciones disponibles en www.poblamafumet.koobin.cat.

Solo dos días después darán inicio las Fiestas de Verano, que como cada año ofrecerán un amplio abanico de refrescantes y entretenidas propuestas culturales para toda la familia. Destacan el Concierto de verano, con India Martínez (15 de julio, 22.30 h, con entradas a la venta en poblamafumet.koobin.cat) y la Pobla Summer Festival, con Carlos Jean como DJ invitado (26 de agosto, 22 h).

 

La programación completa, ya disponible en la web municipal y en los perfiles del Ayuntamiento en las redes sociales, incluye otros atractivos como el espectáculo teatral ‘Castigadas’, del grupo júnior de la Corriola Teatre y que el sábado a las 19 h (Casal Cultural) abrirá el programa de actos. Por la noche será el turno para la tradicional Cena de fiambrera, amenizada en directo por la Orquesta Apache y para la cual los pobletanos pueden inscribirse hasta el próximo viernes, de manera presencial en el Ayuntamiento.

Estos serán los primeros pasos de una programación que es también la primera en celebrarse íntegramente bajo la gestión del nuevo consistorio que, desde el pasado 17 de junio, dirige el presente y el futuro de la Pobla. El alcalde Joan Maria Sardà tomó posesión del cargo después de haber sido elegido con los nueve votos de su candidatura y el voto en blanco de ERC y del PSC, que completan el plenario municipal con un representante cada formación junto con los 9 que aporta la candidatura de Units amb Sardà per la Pobla.

 

Esta fue, de hecho, la gran triunfadora de la jornada electoral celebrada el pasado 28 de mayo y en la que sumó el 71,59% de los apoyos electorales emitidos, con un total de 1.283 votos a su favor. Completan el consistorio ERC-AM, segunda fuerza más votada con 227 apoyos (12,66% del total) y el PSC-CP, con 161 votos (8,98%), mientras que el resto de candidaturas presentadas no obtuvieron representación en el salón de plenos pobletano, al obtener 87 votos (4,85%) VOX y 23 apoyos (1,28%) el PP.

La alcaldía no es nueva para Sardà, ya que con esta son 8 las veces consecutivas que resulta elegido alcalde, desde que lo fue por primera vez en 1995. Estos 28 años de alcalde hacen que Joan Maria Sardà sea uno de los más longevos de nuestras comarcas. Además, es un elemento destacable que desde 2003, siempre ha sido elegido por mayoría absoluta.

 

Durante la toma de posesión, el alcalde Sardà agradeció el amplio apoyo recibido y reiteró que “seguiré siendo el alcalde de todos y este Ayuntamiento seguirá siendo el de todos”. Y es que, tal y como apuntó, “en los 28 años que llevo siendo alcalde, he procurado siempre que la convivencia vecinal sea uno de los elementos a preservar. Y ahora, más que nunca, este objetivo sigue vigente. Lo dijimos durante la campaña y lo repetimos ahora, en la Pobla tiene cabida todo el mundo, sea cual sea su ideología. El Ayuntamiento es la casa de todos y lo seguirá siendo”.

Además, recordó que “la política municipal debe tener muy claro que hay que canalizar las energías para resolver los problemas del día a día de nuestros vecinos y vecinas. Por eso, trabajaremos desde valores fundamentales como el respeto, la generosidad, la participación, la humildad y la convivencia”. Por eso aclaró que “queremos cumplir el programa con el que nos presentamos a las elecciones, pero siempre estamos abiertos a recibir aportaciones y sugerencias de los concejales de la oposición y, también, de las asociaciones y de los habitantes del pueblo para que, entre todos y todas, hagamos la Pobla”.

 

La intervención del alcalde Joan Maria Sardà tuvo como respuesta una fuerte ovación por parte de los presentes en la sala, que asistieron a la toma de posesión de todos y cada uno de los cargos electos. Así pues, el consistorio pobletano seguirá siendo dirigido durante cuatro años más por Units amb Sardà per la Pobla, el cual tendrá como representantes en el equipo de gobierno los siguientes concejales y concejalas:

- Joan Maria Sardà Padrell, alcalde y responsable del área de Gobernación, Personal, Tráfico y Seguridad.

- Estefania Serrano Agudo, primera teniente de alcalde y concejala responsable del área de Deportes, Juventud y Hacienda.

- Tania Carretero Ernesto, concejala responsable del área de Dinamización laboral, Empresa y Salud.

- Sergi Moreno Aymamí, concejal responsable del área de Cultura, Boletín municipal y Medio ambiente.

- Bàrbara Francesch Batista, concejala responsable del área de Acción social, Personas mayores y Políticas de igualdad.

- Mireia Morales Queralt, concejala responsable del área de Educación, Participación social y Transparencia.

- Martí Miravete Puyo, segundo teniente de alcalde y concejal responsable del área de Brigada, Conservación de espacios públicos y Agricultura.

- David Ocaña Cava, concejal responsable del área de Fiestas y Tradiciones.

- Abel López Ribera, tercer teniente de alcalde y concejal responsable del área de Formación, Biblioteca, Nuevas tecnologías y Protección Civil.

Los concejales de la oposición serán:

- David Miranda Garcia, concejal del grupo municipal ERC-AM.

- Josep Verge Rallo, concejal del grupo municipal PSC-CP.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído