Hasta el día 21 de octubre, todos aquellos chicos jóvenes de entre 14 y 17 años amantes del teatro que quieran formar parte del reparto de actores de la obra Max in Love - Respecta se pueden inscribir al taller de selección. Para participar, hay que enviar un correo electrónico especificando nombre y apellido del interesado, fecha de nacimiento, centro educativo y teléfono de contacto a equipprevencio@gmail.com.
Una vez hecha la inscripción se llevará a cabo el taller donde se realizarán diferentes ejercicios teatrales y de este se escogerán los futuros nuevos artistas masculinos del espectáculo. En el proceso de creación de Max in Love - Respecta se huye del espíritu competitivo de un casting y todas aquellas personas que se inscriben, se benefician de una experiencia sin guion, en una reflexión crítica y divertida sobre la toma de decisiones en situaciones cotidianas.
Esta obra, inspirada en la obra Max in Love, tiene el formato de pequeñas historias entrelazadas y protagonizadas por un grupo de jóvenes. De este modo se sigue la cotidianidad, en situaciones del día a día, hablando de temas como la sexualidad, la afectividad, tiempo de ocio o sustancias, entre otros.
Max in Love es una potente herramienta de educación emocional que, en la versión desarrollada en Tarragona, pone el foco en la prevención de los riesgos asociados al consumo de drogas como el alcohol o el cannabis así como en las relaciones respetuosas entre iguales, siguiendo el hilo conductor de la campaña Respecta, iniciada en Tarragona en el ámbito del ocio nocturno.
En enero está prevista la reanudación de las representaciones de la cuarta edición de la obra de teatro Max in Love – Respecta, después de que se tuvieran que suspender el pasado mes de marzo con motivo del estado de alarma. La valoración de las anteriores representaciones ha sido muy positiva. Se han realizado 10 representaciones entre los años 2017 -2019 tanto entre alumnado de secundaria como público en general, llegando a más de 3.400 alumnos y 155 docentes, así como a 1.264 personas de diferentes edades en las sesiones abiertas a la ciudadanía.
