El escritor Joan Antoni Cerrato gana el 23º premio de Traducción Vidal Alcover

21 de mayo de 2023 a las 11:39h

El jurado del 23º premio de Traducción Vidal Alcover ha acordado conceder el galardón, de entre los 11 presentados, al proyecto de traducción Finnegans Wake, I, de Jaumes Joyce, en traducción de Joan Antoni Cerrato Rosselló, de Manacor, Mallorca. Pel que respecta al veredicto del 26º Premio de narrativa corta por Internet Tinet, de entre los 191 trabajos presentados, el jurado ha concedido el premio al relato de Antoni Heiztman Barceló (Porreres, Mallorca), que lleva por título El primer lugar del mundo. Además, el jurado ha acordado hacer una mención de honor a la obra Escaleta del compte enrere, de Carles Ribas Pueyo, de Girona.

El jurado de esta edición ha decidido dejar desierto el Premio Pin i Soler de novela, que este año llega a su 33ª edición, después de valorar que “ninguna de las 118 candidatas recibidas reúne los méritos y el rigor que requiere un premio con el prestigio y la dotación del Pin i Soler”, tal y como ha expresado el mismo jurado. A pesar de haber valorado algunas obras interesantes, el jurado considera que ninguna de las candidatas reúne los méritos que requiere un premio con el prestigio y la dotación del Pin i Soler .

Como ya se había anunciado, el segundo Premio Montserrat Abelló a la trayectoria en el ámbito de la traducción ha sido para Joan Francesc Mira i Casterà, escritor, helenista, antropólogo y sociólogo valenciano. Es socio de honor de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana, académico de la Academia Valenciana de la Lengua y expresidente de Acció Cultural del País Valencià. Como traductor, destacan sus versiones de la Divina comedia (2001), de los Evangelios (2004) y de la Odisea (2011).

Los Premios Literarios Ciutat de Tarragona son convocados por el Ayuntamiento de Tarragona, Òmnium Cultural del Tarragonès y el Centro de Normalización Lingüística de Tarragona y cuentan con la colaboración de la Diputación de Tarragona, la Joyería Blázquez, el digital cultural Núvol y las editoriales Cossetània, 1984 y Angle. La organización de la convocatoria y del acto corre a cargo de la Casa de les Lletres.

La organización está satisfecha de la evolución experimentada en las últimas ediciones de los Premios. La consejera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona ha destacado esta mañana en rueda de prensa “la larga trayectoria de los Premios, unos premios vivos y ricos que durante su vida han recibido más de 7500 trabajos entre las diferentes modalidades, de los cuales 125 han visto la luz en forma de libro”.

En esta edición, los Premios Literarios Ciutat de Tarragona han recibido un total de 320 trabajos. A pesar de ser menos que en la convocatoria anterior, siguen siendo unas cifras de participación muy buenas si se comparan con la de otros premios de narrativa en catalán, constatando que ya se han vuelto a datos de participación anterior a la pandemia.

Respecto a la procedencia de los autores los más destacables son el 8% de valencianos o el 5% de mallorquines frente al gran grueso que suponen los catalanes, el 85%. También tenemos una pequeña muestra de todos los países de habla catalana de nuestro alrededor y del resto de hablantes catalanes alrededor de todo el mundo.