La novena edición de los premios Syllabus fue todo un éxito entre el público, el jurado, los estudiantes y los profesores. El acto, presentado por la actriz Rita Ardiaca y el creador de contenido y ex-estudiante de Comunicación Audiovisual de la URV, Albert Pagà tuvo lugar el 5 de junio en el Aula Magna del Campus Catalunya.
La gala contó con un jurado profesional formado por Eva Vallès, coordinadora del Festival Rec, Xavier Menal, director de DelClot Studio, y Txell Roig, coordinadora de la Tarragona Film Office.
El cortometraje que más galardones se llevó fue El Nido de Maria Clavero, Berta Casas, Àlex Olacia, Maria Durà, David Martínez, Laura Navarro y Pau Bellón. La obra de ciencia ficción agrupó los premios a mejor cortometraje, mejor montaje y mejor dirección de fotografía.
Además, Hotel Maribel, cortometraje musical, de Miranda Martínez, Ada Carreras, Juanda Arboleda, Cèlia Vidal, Alba Sellarès, Clara Sanz e Iker García ha sido galardonado con los premios a la mejor dirección de sonido y a la mejor dirección de arte.
Por otro lado, Èxtasi, cortometraje de melodrama, de Txell Barbarà, Blanca Castellví, Neus Jover, Clàudia Molias, Vanesa Rubio y Eva López, ha sido galardonado con el premio a mejor guion. Jo mai mai, cortometraje de comedia, de Miranda Gener, Alejandra Monedero, Llorenç Torres, Duna Andreu, Aida Valle, Júlia Jiménez y Eduard Malla, también ha sido galardonado con el premio a la mejor actuación.

Aparte de los premios del jurado profesional, también se han otorgado los premios de la crítica, con un jurado formado por 10 profesores y técnicos de la URV. Los premios de la crítica fueron largamente disputados en una cena de deliberación. El premio "Suspiria" al mejor uso del lenguaje audiovisual en convenciones de género es para Sacramentum de Mireia Aguado, Adrián Aparicio, Laura Álvarez, Helena Callau, Laura Cortés, Désirée Planella y César Peguero.
Y, el premio "Zeitgeist" a la mejor adecuación al espíritu del tiempo (comprender y plasmar el nihilismo contemporáneo) para La Sala de Laura Marín, Sergi Fornós, Irene Roigé, Estel Canals, Paula Pinar, Júlia Oliva y Dalva Gonçalvés. El jurado de la crítica evalúa la calidad general del certamen y de los proyectos presentados, y se pone el reto de mejorar el sistema de sonorización del Aula Magna para futuras proyecciones.
El público asistente ha podido disfrutar de más de tres horas de gala donde se han proyectado seis cortometrajes de los estudiantes de tercero de Comunicación Audiovisual de la Universidad Rovira i Virgili.