El pasado miércoles concluyó el Ciclo de Verano con Cooperación 2020 dedicado a las migraciones, los desplazamientos forzados y el refugio. Este ciclo pretendía dar voz a las personas que se han visto forzadas a abandonar su hogar y, también concienciar sobre el sufrimiento y la vulneración de derechos que sufren las personas que se encuentran en esta situación.
Los miércoles del 8 al 29 de julio se han realizado 4 actuaciones en el Espai Jove La Palmera, 3 de ellas para el público familiar y realizadas por la Asociación Crear Común, el Colectivo Entret(r)es y la Cia. Dos de Tres. El último día, como clausura del ciclo, fue un acto destinado al público adulto donde se pudieron escuchar las reflexiones de las entidades de la ciudad Stop Mare Mortum y Una ventana al mundo. A continuación, se disfrutó del espectáculo El viaje de Rachid, una narración de Karme González con acompañamiento musical de Carles Sabater.
La asistencia a estas actuaciones ha sido elevada, se han reservado prácticamente el 100% de las localidades, ya que este año era necesaria la inscripción previa. Las personas asistentes tuvieron la opción de acceder a las encuestas de valoración de los actos mediante un código QR y los resultados han sido muy positivos tanto en lo que respecta a los espectáculos como al espacio y la atención.
Cabe destacar que los actos se han podido realizar, teniendo en cuenta las recomendaciones sanitarias y las medidas necesarias de prevención, con plena seguridad y normalidad dentro de las condiciones actuales en las que nos encontramos.
Con el objetivo de que las personas que no podían asistir, debido al aforo limitado, tuvieran la oportunidad de ver las actuaciones se emitieron en directo, por primera vez, los espectáculos a través de la web (tarragona.cat/cooperacio/directes) y del canal de Youtube de Cooperación Tarragona.
Por otra parte, se organizó una charla online sobre Apatridia, desplazamiento y refugio donde contamos con el experto en apatridia Paco Rodríguez de ACNUR y con Lahbib Sidahmed, saharaui que vive en Cataluña desde los 12 años. El acto se pudo seguir en directo en la web, en el canal de Youtube y en el facebook de Cooperación Tarragona y el público pudo plantear sus preguntas en directo mediante el chat.
Para concluir, las actividades del ciclo de verano con Cooperación han tenido una buena acogida entre la ciudadanía que ha podido disfrutar tanto presencialmente como virtualmente de la programación y que ha hecho reflexionar sobre la importancia de conocer la realidad existente en torno a las personas desplazadas y la necesidad urgente de acabar con las vulneraciones de derechos que sufren muchas personas en todo el mundo.
Con este ciclo nos despedimos hasta el ciclo de otoño donde habrá nuevas propuestas de actividades y microciclos online referentes a la justicia global. Hoy, aún más con la situación que estamos viviendo, debemos tomar conciencia de que las acciones a nivel local tienen consecuencias globales y de la importancia de cambiar nuestra forma de pensar y actuar como ciudadanos, por este motivo dedicaremos el próximo ciclo a la necesidad de incorporar los valores y las políticas de cooperación para conseguir un mundo más justo para todos.