El cementerio de Altafulla estrenará un espacio de duelo por la muerte gestacional y perinatal

27 de octubre de 2020 a las 13:53h

El 15 de octubre se conmemoró el Día internacional para la visibilización de la muerte gestacional, perinatal y neonatal, una realidad que, a pesar de no ser habitual, está presente en muchas familias.

Con la voluntad de ofrecer a estos bebés y a sus familias el reconocimiento que se merecen, el Ayuntamiento de Altafulla ha habilitado un espacio de recuerdo en el cementerio municipal donde se ha plantado un olivo y se ha dispuesto un banco y una forma geométrica hecha con piedra de río blanca y traviesas de madera.

Según los últimos datos del Departamento de Salud, 254 bebés nacieron muertos en 2017 en Cataluña y un centenar no llegaron al mes de vida. Es lo que se conoce como muerte gestacional, perinatal o neonatal, en función de si la muerte es a partir de la semana 22 del embarazo, en los momentos previos o posteriores al parto o en el primer mes de vida. Los datos no contabilizan las pérdidas que se pueden producir en las primeras semanas de gestación.

En la actualidad, el duelo ligado a la llegada de un niño sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad, que hace invisible a estas familias y su dolor. Con el objetivo de revertir esta situación, el Ayuntamiento de Altafulla ha creado este espacio en el cementerio municipal dedicado a todos los bebés que han muerto en el vientre de sus madres o al poco tiempo de nacer.

El objetivo es habilitar un rincón simbólico donde las familias puedan ir a recordar a sus hijos y, a la vez, que este espacio dé visibilidad a la realidad de la muerte gestacional, perinatal y neonatal. El coalcalde de Altafulla, Jordi Molinera, ha invitado a las familias a compartir este espacio en el cementerio municipal este sábado 31 de octubre a partir de las 11 horas de la mañana.

Horarios y medidas

El cementerio municipal de Altafulla está abierto en horario especial desde el 26 de octubre hasta el 1 de noviembre, de 9 a 18 horas ininterrumpidamente, con motivo de la celebración de Todos los Santos.

En esta ocasión, se han tomado toda una serie de medidas para dar respuesta a la actual situación de crisis sanitaria por la Covid-19 y evitar aglomeraciones.

De este modo, la entrada al cementerio se hará por la puerta principal y la salida por la puerta lateral cercana al colegio El Roquissar. En la entrada, se dispondrá gel hidroalcohólico para todos los visitantes.

El Ayuntamiento de Altafulla recomienda a la ciudadanía que avance las visitas de limpieza y deposite las flores antes del día 1 de noviembre para reducir las concentraciones de personas. Así, se pide reducir las visitas en grupos, evitar aglomeraciones y mantener las distancias físicas interpersonales de seguridad con un mínimo de un metro y medio.

Las personas podrán depositar flores en los nichos manteniendo las medidas de higiene y respetando siempre la distancia interpersonal entre no convivientes.

El uso de mascarilla es obligatorio, no se puede comer ni beber en todo el recinto, y se aconseja a los usuarios limitar el tiempo de estancia en el cementerio y también limitar el uso de bancos y asientos que pueda haber.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído