Este miércoles 31 de mayo se ha reunido el comité de emergencia por sequía para informar de la situación actual de los indicadores hidrológicos que rigen el plan y a la vez cambiar el estado del plan de emergencia por sequía del CAT pasando de normalidad a prealerta.
El órgano está formado por personal técnico del propio CAT, así como por los ayuntamientos y las industrias consorciadas con un mayor consumo, el jefe de oficina de planificación de la Confederación Hidrográfica del Ebro y el director de la ACA, así como el director del área de abastecimiento del mismo organismo.
En la reunión celebrada telemáticamente se ha informado de que la situación actual vuelve a ser de prealerta, tal y como ya sucedió a finales de septiembre del año 2022. Los niveles del pantano de Mequinenza siguen manteniendo un bajo volumen de almacenamiento, inferior a los umbrales marcados en el plan durante dos meses y de forma sostenida, motivo por el cual el CAT debe cambiar la fase actual de normalidad de su plan de emergencia por sequía a fase de prealerta.
Esto conlleva una evaluación y análisis más exhaustiva de los indicadores hidrológicos, así como seguir dando a conocer la situación a las instituciones a través de campañas sensibilizadoras e informativas. Por otra parte, también se seguirán comprobando posibles recursos alternativos en caso de necesidad.
En cuanto a la Agencia Catalana del Agua, que ha decretado el estado de alerta en la unidad de explotación del CAT, informará en dos sesiones dirigidas a los ayuntamientos afectados previstas para hoy miércoles y mañana jueves, sobre las limitaciones de usos que deberán aplicar los municipios a sus recursos de abastecimiento. El CAT, sin embargo, no prevé aplicar restricciones a su distribución de agua en alta a sus consorciados ya que por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro los suministros están garantizados y son prioritarios. En este sentido, el Consorcio forma parte, en representación de los abastecimientos de la Cuenca del Ebro, de la comisión permanente de la sequía de la CHE constituida el 18 de mayo.
El presidente del CAT, el Sr. Joan Alginet, ha presidido la reunión de seguimiento del comité de sequía y ha explicado que la activación del plan en esta fase no contempla restricciones a los usuarios ni tiene ninguna afectación en la explotación y el servicio que ofrece el Consorcio. Sin embargo, asegura que “la situación actual es de prealerta, debemos estar atentos a los indicadores hidrológicos y a su evolución. Los niveles del pantano de Mequinenza registran para esta época del año, mínimos históricos, aunque el suministro del CAT a sus consorciados está garantizado, la situación es inédita. Es necesario que entre todos y todas hagamos un esfuerzo por un uso responsable y sostenible del agua. Es crucial que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de conservar el agua y reducir el consumo en todas las áreas de la vida cotidiana”.