El presidente del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT), Joan Alginet, ha participado este lunes por la tarde en la reunión de la Comisión del Ciclo Urbano de la Mesa Nacional del Agua. El encuentro, que ha contado con la asistencia de una cuarentena de representantes de diferentes ámbitos sociales, se ha celebrado en las instalaciones de la Agencia Catalana del Agua en Barcelona. Esta es una de las dos comisiones en las que el CAT participa activamente de los ocho grupos sectoriales de trabajo que impulsa en total el Departamento de Acción Climática.
La de este lunes ha sido la primera de las cuatro sesiones que se han programado en el marco de la Comisión del Ciclo Urbano. El objetivo de estos encuentros es establecer un proceso participativo que permita recopilar datos, analizar las previsiones futuras de demanda de agua, analizar las alternativas de ahorro y optimizar los consumos del agua.
El presidente del CAT, Joan Alginet, ha asegurado que “esperamos que la Mesa Nacional del Agua nos permita llegar a un consenso general, ya que, en términos generales, cerca del 50% de los recursos hídricos se dedican al ciclo urbano. En este sentido, desde el Consorcio queremos jugar un papel activo en la toma de decisiones y en la aportación de soluciones y alternativas con respecto al futuro de la gestión del agua en el país“.
En el marco de la Mesa Nacional del Agua, se han previsto unas sesenta sesiones repartidas entre las diferentes comisiones sectoriales y territoriales, divididas por veguerías. A finales de noviembre, el jefe de Innovación del Consorcio de Aguas de Tarragona, Andreu Fargas, participará en la comisión dedicada a la Innovación y la Tecnología.