El Ayuntamiento de Tarragona ha presentado este martes la programación navideña, que arrancará este viernes 24 de noviembre capitaneada por el Bus Comerç y una innovadora fiesta de luces de Navidad. Según ha avanzado la consejera de Comercio, Turismo y Promoción Económica, Montse Adan, “la programación quiere potenciar tanto la ilusión de la Navidad como el dinamismo de Tarragona durante la campaña comercial más importante del año, con un espectáculo de luces y sonido con 120 drones como nunca se ha visto en Tarragona para la fiesta de encendido de luces y con el bus gratuito para recorrer los principales ejes comerciales de la ciudad durante las fiestas”.
“Además, también queremos poner en valor el potencial de Tarragona como polo de atracción comercial y turístico: el comercio se juega mucho durante estas fechas y por eso hemos acordado con El Corte Inglés, Parc Central y La Via T, que representan el pequeño y el gran comercio de la ciudad, ir de la mano y potenciar el posicionamiento de la ciudad como destino de compras y de turismo durante las fiestas, especialmente del turismo más cercano, que queremos que nos tenga en cuenta a la hora de planificar sus compras y actividades familiares durante las fiestas” ha explicado la consejera durante la presentación, en la que ha estado acompañada de las empresas y asociaciones patrocinadoras y colaboradoras: Via T, El Corte Inglés, Parc Central, Repsol y EMT.
La programación va desde la inauguración con el Bus Comerç y la fiesta de encendido de luces hasta la emotiva Cabalgata de Reyes, pasando por clásicos como el Home dels Nassos, la Cursa de Sant Silvestre, el Parque Infantil de Navidad, Els Pastorets, la pista de hielo o el Almacén Real; y novedades como la programación especial en los mercadillos de Tarragona, el refuerzo de la Navidad en los barrios y la recuperación de la Fiesta de Fin de Año en la plaza Corsini. El programa también incluye sesiones de cuentacuentos, representaciones teatrales y musicales, actividades infantiles y juveniles, diferentes ferias y mercados, belenes, una programación turística especial para el puente de diciembre y toda una serie de propuestas hasta llegar a los 150 actos.
“Uno de los objetivos comerciales y turísticos que nos hemos planteado para este mandato es unificar toda la programación cultural y gastronómica y hacerla más accesible a la población local y a los visitantes, para que todo el mundo sepa que Tarragona es una ciudad dinámica y atractiva los 365 días del año. Tarragona nunca se detiene, pero lo tenemos que comunicar y este programa es una muestra de la nueva dirección adoptada en política de comercio, turismo y promoción económica” ha añadido la consejera Adan.
En cuanto a la campaña publicitaria de las fiestas, Adan ha explicado que este año “se pone el foco en Tarragona, los tarraconenses y las tarraconenses, porque son las personas quienes hacen la Navidad”. Con el eslogan "Nadal TGN, tu ets l'estrella" se ha querido transmitir este mensaje y se han utilizado algunos de los elementos más identificativos de la ciudad, como el Balcón del Mediterráneo o el Puente del Diablo, acompañados por la estrella de Navidad, leit motiv de campaña. También se quiere jugar con la idea de que todos los sectores y colectivos que lo deseen utilicen el eslogan de manera personalizada, porque “además de las personas, el comercio es la estrella, el transporte público es la estrella, la solidaridad es la estrella o los niños son la estrella: todo el mundo tiene cabida en Nadal TGN” ha apuntado Adan.
Como novedad, este año la programación se distribuirá en formato impreso en comercios y establecimientos de la ciudad. Igualmente, y como cada año, toda la información actualizada estará en los canales digitales del Ayuntamiento de Tarragona: www.tarragona.cat/nadal, https://agenda.tarragona.cat y App TGN Agenda.
Un arranque espectacular
Una fiesta de encendido de luces completamente innovadora dará el pistoletazo de salida a la programación de Navidad 2023-2024, a partir de las 18 h. La fiesta tendrá un espectáculo itinerante que arrancará desde la Font del Centenari hasta llegar al Balcón del Mediterráneo, donde habrá un espectáculo de luces y sonido con 120 drones que se podrá contemplar desde el mismo Balcón del Mediterráneo, el paseo de las Palmeras y la Bajada de Toro. Al terminar, el espectáculo itinerante volverá a la Font del Centenari, donde se encenderá el árbol de Navidad. La fiesta contará con la participación del actor e influencer Mario Enzo.
El mismo día, Tarragona celebrará el Black Friday con la puesta en marcha del Bus Comerç y la apertura de los comercios de la Via T, El Corte Inglés y el Parc Central hasta medianoche. El bus gratuito hará parada en la Rambla Nova 98, la avenida Lluís Companys 1 y 10 y la avenida de Roma 17 y 24. El recorrido, pues, acercará a las personas que quieran hacer sus compras en Tarragona al mismo centro y a las inmediaciones del Corte Inglés y el Parc Central. El horario será de 18 a 23 h durante la primera jornada y volverá a recorrer los ejes comerciales de la ciudad todos los sábados de diciembre y el jueves 4 de enero, en horario de mañana y tarde.
Cuentacuentos, poesía, una original propuesta para mascotas con el nombre de Nadal Bestial en la Rambla Nova de la mano de Prozoo y la fiesta Light Friday en el Parc Central son otras de las propuestas de la jornada inaugural de la campaña de Navidad “más potente que se ha vivido en Tarragona”, en palabras de Adan.
Navidad en los mercadillos y en los barrios y la verbena en Corsini, novedades
Al día siguiente, 25 de noviembre, la plaza dels Carros será el escenario de la primera programación de Navidad de los mercadillos de Tarragona, gracias a la colaboración entre Virginias y la empresa de Mercados. “Alimenta tu tió de Nadal en el mercado de la pagesia” invita a las familias a llevar el tió y realizar una compra en el mercadillo. Las primeras 50 familias recibirán un turrón de Virginias de regalo. La acción se repetirá en otros mercadillos como Sant Pere i Sant Pau, la Móra o la plaza del Fòrum.
Otra novedad destacada del programa es la recuperación de la verbena de Fin de Año en la plaza Corsini, que Adan define como “el epicentro natural para recibir el año nuevo en Tarragona”. La fiesta, organizada por el mismo Ayuntamiento de Tarragona, arrancará con las uvas a medianoche y el sonido del carillón, como no podía ser de otra manera, y continuará con baile y orquesta.
Adan también ha querido destacar la presencia especial de la Navidad en los barrios de Ponent, Nord y Llevant, con la programación “El Nadal Arriba als Barris”, coorganizada por la consejería de Comercio del Ayuntamiento con las asociaciones y entidades vecinales para los días 1 y 2 de diciembre, y que ofrecerá toda una serie de actividades en Torreforta, Sant Pere i Sant Pau, el Serrallo, la Vall de l’Arrabassada y Bonavista.
“Aparte de estos dos días, la programación de este año está repleta de actos en los barrios y cuenta con una importante implicación de las asociaciones vecinales y el tejido comercial de los barrios; esta es una novedad que nos gusta destacar especialmente, porque una Navidad para todo el mundo pasa necesariamente por extenderla a toda la geografía de la ciudad”, ha añadido la consejera Adan, quien ha destacado también las actividades de Bon Ponent en Torreforta, el concurso de decoración de balcones en Bonavista o la ruta gastronómica Degusta la Vall de l’Arrabassada.
Comercio, ferias y mercados, protagonistas
La Navidad no sería la Navidad sin las ferias y mercadillos que llenan de vida las calles de las ciudades durante las fiestas. La tradicional Fira de l’Oli DOP Siurana tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre en la plaza Corsini mientras que la Fira de Nadal se podrá visitar del 24 de noviembre al 23 de diciembre delante del Corte Inglés, mientras que en el tramo central de la Rambla Nova se podrá visitar la Fira de l’Artesania. Del 24 de noviembre al 8 de enero tendrá lugar la Fireta de Nadal de la Via T, con atracciones y actividades infantiles en la plaza Verdaguer.
Junto con las ferias y mercados, el Mercat Central sorteará vales de compra diarios de 100 euros, mientras que los colaboradores La Via T, El Corte Inglés y Parc Central llenarán el calendario de actividades de animación y dinamización comercial que, según apunta Montse Adan, “crean el ambiente entrañable e idóneo para hacer las compras de Navidad en familia en la ciudad”.
Cita con los clásicos de Navidad y un programa turístico
Como cada año, Tarragona tendrá sus clásicos como L’Arbre dels Desitjos, L’Home dels Nassos, la Cursa de Sant Silvestre, el Parque Infantil de Navidad, el Almacén Real y la Cabalgata de Reyes, además de las representaciones de Pastorets o la Tarraco Gel en las Gavarres. Adan ha querido poner de relieve “las numerosas actividades que desde las Consejerías de Cultura, Patrimonio, Deportes, Educación, los Centros Cívicos, o el Espai Jove Kesse se programan para fiestas y que ponen en común el trabajo de muchísimos equipos técnicos para ofrecer una Navidad lo más multidisciplinar y diversa posible”.
Para terminar, la consejera ha destacado la programación específica para los visitantes que se ha preparado desde Tarragona Turisme con motivo del puente de diciembre. “Tu ets l’estrella durante las vacaciones del puente de diciembre” es el título de una programación “especialmente pensada para que la gente que visita Tarragona conozca los aspectos de Navidad más genuinos de Tarragona” ha explicado la consejera Adan, al tiempo que ha asegurado que “en línea con los puentes de octubre y noviembre, queremos posicionar Tarragona como destino city break y los puentes son momentos clave para atraer visitantes interesados por la cultura y la gastronomía de los lugares que visitan”.