La ciudad de Tarragona hace un balance muy positivo del final de la cuarta etapa de La Vuelta Ciclista a España 2023 que tuvo lugar ayer, martes 29 de agosto. El paso de La Vuelta ha dejado imágenes inéditas con miles de personas llenando las calles del recorrido para animar a los corredores.
Los ciclistas pedalearon por el centro de la ciudad pasando por espacios emblemáticos como la Rambla Nova y por delante de monumentos como el Circo Romano. Uno de los puntos neurálgicos fue el paseo Sant Antoni, donde se encontraba la meta y donde una multitud de personas esperaban para ver de cerca a los deportistas. Las personas aficionadas se sumaban a las más de 2.000 personas de la organización y centenares de periodistas de numerosos medios locales, nacionales e internacionales.
"Ha sido un auténtico éxito tanto de público asistente como de organización por parte del equipo de La Vuelta como del personal de numerosas áreas del Ayuntamiento de Tarragona y de otras entidades e instituciones", ha manifestado el consejero de Deportes, Berni Álvarez, quien ha aprovechado para agradecer a todas las personas "que han hecho posible esta gran final de etapa. Me refiero, entre muchos otros, al personal de Tarragona Esports, la Guardia Urbana, Protección Civil, la Brigada Municipal y Limpieza y Ematsa".
"A todas las personas que han trabajado si suman los tarraconenses y tarraconenses que, de la misma manera que los turistas, llenaron de color, entusiasmo y emoción todo el recorrido de La Vuelta", ha destacado Álvarez. "Estamos muy contentos, ha sido una gran fiesta para todos", ha manifestado el consejero, quien también ha agradecido "la paciencia de la ciudadanía ante las restricciones de tráfico motivadas por este acontecimiento".
"Tarragona ha vuelto a demostrar que es una auténtica capital deportiva acogedora de acontecimientos de primer orden. Ser el escenario de competiciones internacionales como La Vuelta es una gran oportunidad para proyectar nuestra ciudad en todo el mundo y el impacto económico es enorme", ha concluido Álvarez. De hecho, la organización de La Vuelta calcula que cada etapa de este acontecimiento tiene un impacto económico, sólo en hostelería, de 325.000 euros.
Por su parte, el presidente del Patronato de Turismo de la Diputación, Carlos Brull, ha puesto en valor el impacto positivo que supone este acontecimiento deportivo de primer orden. "Desde la Diputación de Tarragona a través del Patronato de Turismo, hemos dado apoyo económico y logístico en el marco de nuestra estrategia para potenciar productos que contribuyan a consolidar y diversificar la oferta turística de la Costa Dorada y de las Tierras del Ebro", ha manifestado Brull.
La llegada del final de la cuarta etapa de La Vuelta ha contado con el patrocinio y el apoyo de la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de la ciudad. Ha sido una etapa catalogada de media montaña que empezó en Andorra la Vella y que ha constado de un total de 183,4 kilómetros.
Desde los inicios de esta competición internacional, un total de trece etapas han terminado en Tarragona. La última vez fue en el año 2017, cuando una de las etapas finalizó en la Anilla Mediterránea.