Cinco personas se incorporarán al Ayuntamiento de Torredembarra durante el mes de septiembre dentro del programa Trabajo y Formación 2023 que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas que tienen más dificultades de acceso al mercado laboral. Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) con fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En total, la subvención que recibirá el Ayuntamiento es de 176.232 €.
Se ha previsto destinar cuatro personas a tareas de auxiliar administrativo/a (dos en la línea MG52 para personas de 52 años o más que estén en situación de desempleo inscritas como demandantes de empleo no ocupadas, una en la línea PANP para personas en riesgo de caer en situación de desempleo de larga duración, no perceptoras de prestación por desempleo, inscritas como demandantes de empleo no ocupadas, y otra en la línea DONA para mujeres en situación de desempleo, incluidas las víctimas de violencia machista, inscritas como demandantes de empleo no ocupadas). También se ha previsto destinar a otra persona a tareas de dinamización juvenil en la línea PANP.
Para poder participar en el proceso de selección las personas candidatas deben venir obligatoriamente derivadas del Servicio de Empleo de Cataluña. Por este motivo, las personas que quieran tomar parte deben comunicar su interés a la Oficina de Trabajo de Tarragona (teléfono 900 800 046 hasta el 18 de julio).
Los requisitos de acceso se pueden consultar en las bases publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento o en este enlace: http://torredem.altanet.org/
Línea PANP
Pueden participar las personas en situación de desempleo de larga duración, no perceptoras de prestación por desempleo. Para esta línea, se entiende por personas en situación de desempleo de larga duración, las personas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña como demandantes de empleo no ocupadas (DONO), como mínimo 6 meses, durante los 18 meses anteriores a la fecha de la presentación de la correspondiente oferta de empleo.
Línea DONA
Pueden participar las mujeres en situación de desempleo que se encuentren en una de las situaciones siguientes:
a) Las mujeres en situación de desempleo inscritas como demandantes de empleo no ocupadas (DONO), en situación de violencia machista.
b) Las mujeres en situación de desempleo de larga duración no perceptoras de prestación por desempleo. Se entiende por mujeres en situación de desempleo de larga duración, las mujeres inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña como demandantes de empleo no ocupadas (DONO), como mínimo 6 meses durante los 18 meses anteriores a la fecha de la presentación de la correspondiente oferta de empleo.
Línea MG52
Pueden participar las personas de 52 años o más que estén en situación de desempleo inscritas como demandantes de empleo no ocupadas (DONO).
Las personas seleccionadas contarán con un contrato de trabajo de doce meses a jornada completa, que incluye 60 horas de formación obligatoria y 134 de acompañamiento.