El Ayuntamiento de Torredembarra contrata a un periodista en prácticas

02 de enero de 2024 a las 11:22h

El Ayuntamiento de Torredembarra ha recibido una subvención del Servicio Público de Empleo de Cataluña para la contratación durante un año de una persona joven como periodista en el marco de la línea de ayudas Jóvenes en prácticas 2023.

Mediante esta convocatoria, el SOC incentiva la contratación de personas jóvenes beneficiarias de Garantía Juvenil, para que obtengan una experiencia laboral adecuada a su nivel de estudios o formación. El programa subvenciona los contratos formativos, durante un período de doce meses, a jornada completa.

Las personas candidatas del contrato de trabajo subvencionado deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 16 años y menor de 30 años.

  • Estar registradas en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil con la condición de beneficiario.

  • Estar inscritas en la Oficina de Trabajo correspondiente del Servicio Público de Empleo de Cataluña como personas demandantes de empleo no ocupadas (DONO).

  • Acreditar estudios universitarios de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Comunicación de las Organizaciones, Comunicación Interactiva, Periodismo y Comunicación Corporativa, Comunicación Digital y todos aquellos grados de la familia del Periodismo y la Comunicación.

  • Acreditar el nivel de suficiencia en lengua catalana.

  • Cumplir los requisitos que exige la modalidad del contrato de trabajo formativo para la obtención de la práctica profesional. Hay que tener en cuenta que el contrato de trabajo deberá realizarse dentro de los tres años, o de los cinco años si se concierta con una persona con discapacidad, siguientes a la finalización de los estudios.

Las personas interesadas deben estar inscritas en el SOC y deben enviar su currículum actualizado a orientaciolaboral@torredembarra.cat indicando en el asunto Oferta Jóvenes en prácticas 2023. En caso de no estar inscritos/as en el SOC, hay que llamar primero al 900 800 046 para darse de alta como demandante de empleo.

El plazo de inscripción finaliza el 12 de enero de 2024 (incluido). Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) con una cofinanciación del 40% del Fondo Social Europeo Plus.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído