Tarragona Cultura presenta la nueva temporada de artes escénicas de otoño invierno 2023-2024. La programación incluye, además de los espectáculos de temporada, el ciclo En Familia, En Dansa, Km.0, Música para todos y el ciclo de Cine Ellas Filman. En total, 54 espectáculos, 4 proyecciones, 1 jornada de reflexión en torno a la perspectiva de género en la cultura, 3 talleres de práctica cultural y 3 laboratorios creativos.
La nueva temporada incluye propuestas para todos los públicos y de diversas disciplinas artísticas. En concreto, 25 espectáculos son musicales, 11 teatrales, 7 son de danza y movimiento, otros 7 de circo y 2 son espectáculos de magia. 10 de estos espectáculos están destinados a público joven, 9 para vivir en familia y el resto dirigidos a todos los públicos. En total, en la nueva temporada de otoño-invierno participarán 1.001 artistas, entre intérpretes y creadores.
Esta mañana, la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, ha dado el detalle de la nueva temporada escénica municipal. “Estamos satisfechos de la nueva programación. Una programación de calidad, que tiene en cuenta a todo el mundo y en la que hemos apostado por la paridad de artistas, creadores e intérpretes, tratando de construir una programación con perspectiva de género, llegando a una cuota del 54,65% de mujeres integrantes en compañías y formaciones invitadas”.
De los 54 espectáculos, 15 son de nueva creación, 4 son de estreno exclusivo y 14 espectáculos son de compañías o artistas nacidos o residentes en la ciudad de Tarragona.
Música
La música iniciará la temporada el próximo 7 de octubre con el Concierto de Aranjuez & La Sinfonía del nuevo mundo y la Franz Schubert Filharmonia, un concierto que pocos días después se repetirá en Nueva York, en el emblemático Carniege Hall. En diciembre, la Franz Schubert Filharmonia volverá a subir al escenario con el concierto temático Star Wars y las mejores BSO de John Williams. Destaca también el concierto Triple de Beethoven con el mejor trío a nivel estatal del momento, Trio Ludwig, el viernes 19 de enero.
El pianista Steve Bakaratt, músico canadiense de larga trayectoria internacional, presentará su último álbum Néoréalité, en el que será el pistoletazo de salida de Música per Tothom, ciclo organizado por Joventuts Musicals de Tarragona.
El sábado 21 de octubre, el escenario del Teatro Tarragona contará con una doble función del musical l’Alegria que passa de Dagoll Dagom, última producción de esta compañía que se despide de los escenarios con esta producción espectacular.
Un año más Tarragona se suma a la gira del Coro Amics de l’òpera de Sabadell y la Orquesta Sinfónica del Vallès con la ópera Romeu i Julieta, de Gounoud. Los amantes de la ópera este año también podrán disfrutar del espectáculo l’Òpera dels Amics con Simfonova, presentado y conducido por Marcel Gorgori.
Camerata XXI vuelve a Tarragona con dos conciertos especiales, el Glòria Participativo de Antonio Vivaldi, acompañados del Coro Ciutat de Tarragona dirigido por Xavier Pastrana; y el concierto salvaje y lleno de humor para toda la familia, El Carnaval dels Animals.
Los creadores musicales del espectáculo Setembre se han encerrado nuevamente en el estudio para gestar una nueva producción que verá la luz esta temporada en el Teatro Tarragona. Endreça es el último trabajo del compositor y músico tarraconense Roger Conesa, coproducido con Magí Capdevila.
La inclasificable, inquietante y trascendente Clara Peya con su nuevo trabajo musical Possé, presentará su disco en diciembre en el Teatro Metropol. Será el último concierto de su mini tour, (Girona, Vic y Barcelona) antes de la gira oficial de presentación del nuevo trabajo.
Ya entrado el 2024, la Orquesta Sinfónica del Vallès presenta Gardel, Tangos i Milongues, un programa dedicado a la música latinoamericana con la participación de la cantante ampurdanesa Sílvia Pérez Cruz.
Teatro
La nueva temporada de artes escénicas contará tanto con los estrenos de los últimos espectáculos en gira por todo el país como con estrenos de proyectos locales. Paloma Arza presentará Avui no dormo als teus braços, de Àngels Aymar, una lectura dramatizada fruto del proyecto impulsado por el TNC, 365 Dones l’any. Un ciclo dedicado a las mujeres invisibilizadas que pone de manifiesto el gran legado que han dejado, en este caso dedicado a la figura de Anna M. Martínez Sagi.
Otras citas teatrales destacadas serán Els Secundaris, de Pirates Teatre, una comedia homenaje a los espectáculos populares del Paralelo de principios de siglo XX que ha recibido muy buenas críticas desde su estreno en Barcelona. Emma Vilarasau vuelve a Tarragona con Laly Simon, acompañada de Mont Plans y Júlia Bonjoch. La compañía Viu el Teatre ofrecerá HOP, un espectáculo para todos público, dentro del ciclo Cultura en familia, haciendo revivir los recuerdos de la infancia.
Dentro del ciclo KM.0, la compañía de Tarragona Antagonista Teatro presentará Los Centros de Lorca, de la mano de Vicente Cañón y Marta Antolín. El mismo fin de semana llegará Cost de Vida de Martina Majok, con un reparto de lujo con figuras como Julio Manrique, Pau Roca, Anna Sahun y Katrin Vankova.
La temporada finalizará con dos espectáculos destacados, La Disputa de Josep Maria Flotats; y con La Festa, un proyecto dirigido a jóvenes, coproducido por Teatres en Xarxa el Teatre Nacional de Catalunya. Seis relatos de la adolescencia a partir de confidencias reales, explicadas al oído.
Danza
El mes de noviembre el acento de la programación estará en la danza, empezando con la pieza Made Of Space de Guy Nader y Maria Campos, gracias a la colaboración con el Mercat de les flors de Barcelona. Apostando por el talento y los proyectos locales, en este caso de carácter social, la temporada contará con el proyecto benéfico de danza inclusiva, Dansa per tothom, un proyecto de la Escuela de Danza Arte y Flamenco en colaboración con otros colectivos de la ciudad.
El ciclo En Dansa, aprovechando el patrimonio cultural de la ciudad como escenario, propone cuatro propuestas muy diferentes, de la mano de las compañías Cia la Súbita, Sònia Gómez, Cia Expansart y Bryan Smith Corredor y Santiago Rojas Castro. Nemesis, arqueología y difusión cultural, se encargarán de dinamizar este descubrimiento del patrimonio con la danza como protagonista.
Durante las fiestas navideñas, el Ballet de Barcelona volverá a Tarragona con el espectáculo El Trencanous, bajo la dirección de Chase Johnsey y Carlos Renedo.
Circo
El circo continuará siendo durante la nueva temporada una de las apuestas de Tarragona Cultura con cinco espectáculos de sala y dos de calle. El pistoletazo de salida lo dará una de las compañías con más trayectoria del panorama nacional, Los Galindos, presentando MDR (Mort de Riure), un espectáculo de clown con un toque “gamberro” y surrealista. En el mes de noviembre, con motivo del año Picasso, los Rhum & CIA. presentarán Picasso (Rey, Monstruo y Payaso) una puesta en escena tan cuidada como divertida, primera actuación de este espectáculo en Cataluña.
En diciembre, la compañía de circo Eia presentará el espectáculo Nuye. Eia es una compañía de referencia en el circo contemporáneo catalán y español. Ya en enero será el turno del circo del Ateneu Popular de Nou Barris, con el espectáculo FAM, el 27º circo de invierno. Música en directo, acrobacias, cuerda lisa, barra fija y diversión para todos los públicos.
El ciclo Cultura en Familia también contará con tres espectáculos de circo en el Centro Cívico de Sant Pere i Sant Pau, Back2Classics, de planeta Trampol; y la propuesta educativa y lúdica, fusión entre física y circo, Soc la Teva Físicah, de Oriol Borràs, llegará al centro Cívico de Sant Salvador.
Cerrará el ciclo circense, el espectáculo Paüra, en el Teatro Tarragona, un espectáculo de payasos, lleno de risas y poesía, en formato concierto.
Las artes escénicas, accesibles y comunitarias
Tarragona Cultura sigue apostando por la accesibilidad y cuatro de los títulos destacados se podrán disfrutar con audiodescripción, subtitulación, sonido amplificado con auriculares y bucle magnético individual. Serán el espectáculo L’alegria que passa de Dagoll Dagom, Laly Simon, Cost de Vida y La Festa, que también se ofrecerá con Touch tour.
Desde la consejería de Cultura también se sigue ofreciendo a la ciudadanía actividades de carácter formativo en torno a las artes escénicas, en este caso, conjuntamente con el Aula de Teatro de la URV y Zona Zalata, se organizarán tres talleres y tres laboratorios creativos en torno a la acción escénica, la voz, la palabra, la investigación y la reconstrucción histórica, el montaje teatral, o la creación audiovisual.
A toda esta programación se suma el ciclo Elles Filmen, la programación del Centro Cultural Antic Ajuntament, La Red de Centros Cívicos de Tarragona, El Zona Cultura Kesse y otras iniciativas municipales y de los agentes culturales de la ciudad.
Nuevos Abonos y venta de entradas
En la línea de las últimas temporadas, Tarragona Cultura presenta una política de precios trabajada codo a codo con Apropa Cultura, para hacer llegar la cultura a las familias y colectivos más vulnerables.
Además, esta temporada como novedad, se vuelve a la modalidad de abonos de tres tipos: Abono 2, Abono 3 y Abono 5. En el día de ayer, primer día de venta de abonos, ya se adquirieron más de 100.
A lo largo de toda la nueva temporada, más de 22.000 butacas se ponen a disposición de la ciudadanía. Las entradas ya se pueden comprar desde este miércoles día 6 de septiembre tanto en la web como en las taquillas del Teatro Tarragona.