El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado del concejal de Servicios Generales y Nuevas Tecnologías, Jesús Barragán, y de varios técnicos municipales, mostró ayer lunes, con satisfacción y agradecimiento, el Reconocimiento Administración Abierta 2019, que otorga el Consorcio de Administración Abierta de Cataluña (AOC).
Este galardón posiciona, por tercer año consecutivo, al Ayuntamiento de Salou en el Top 10 en la categoría de municipios con poblaciones de entre 20.001 y 50.000 habitantes, por ser una administración local líder en el impulso de la Administración Digital y el Gobierno Abierto, que se traduce en un mejor servicio hacia la ciudadanía.
El acto de entrega de los Reconocimientos Administración Abierta 2019 a los ayuntamientos y consejos comarcales se preveía el pasado mes de marzo en la sala Francesc Tarafa de Granollers, pero la situación de emergencia sanitaria hizo imposible la celebración del acto.
El galardón que recibió ayer el Ayuntamiento de Salou es el reconocimiento público de todos aquellos entes que destacan en la transformación digital en lo que se refiere a su relación con la ciudadanía y a su gestión interna.
En relación con el ejercicio del año 2019, en el Consistorio salouense se han realizado más de 23.000 operaciones con identificación digital; y el 50% de los registros entraron por canales telemáticos, que equivalen a más de 8.000, de los cuales, más de 4.000 registros telemáticos se llevaron a cabo a través de la Sede electrónica. Asimismo, se hicieron casi 8.000 notificaciones electrónicas; y, a nivel interno, se han realizado más de 41.000 firmas electrónicas.
El alcalde Pere Granados señalaba que "la transformación de Salou y su evolución hacia la digitalización van por buen camino". En este sentido, el alcalde asegura que "son las personas las que reciben todos los beneficios de esta modernización constante", así como que "la forma de trabajar es cada vez más productiva, ágil y eficaz".
Por su parte, el concejal de Servicios Generales y Nuevas Tecnologías, Jesús Barragán, destacaba "la gran valía del equipo humano de la sección de Sistemas, así como de toda la plantilla de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento; y la capacidad de adaptación a los cambios y retos que exige la sociedad y el momento actual".
Cabe recordar que en 2017, el Ayuntamiento de Salou ya fue incluido en la relación de los 10 ayuntamientos con mayor avance en su transformación digital. Y, desde que se inició como administración electrónica, en 2013, ha logrado acumular un ahorro de 1.539.658 €.
El Consorcio AOC ha creado una página web que recoge toda la información sobre la edición 2019 de los Reconocimientos Administración Abierta, que aglutina el listado de los entes galardonados, la comparativa por entes, la metodología de análisis, y una serie de recursos gráficos para hacer difusión. (https://www.aoc.cat/reconeixements)
Salou, Soy Smart
Asimismo, cabe destacar que Salou recibió el distintivo 'Soy Smart' el pasado mes de noviembre de 2019, que acredita la urbe como municipio que hace una apuesta estratégica por la innovación tecnológica, como herramienta para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas.
El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado del concejal de Nuevas Tecnologías, Jesús Barragán, recogió este certificado de manos del consejero de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, en el acto realizado en Barcelona, en el marco del Smart City Expo World Congress (SCEWC 19), en el stand del Gobierno de Cataluña.