Tarragona acoge la inauguración este sábado de la primera exposición retrospectiva dedicada a la obra de Marc Sellarès. El autor, conocido internacionalmente por grandes intervenciones sobre el paisaje de tono crítico y reivindicativo, como el Bosc de les Creus, rinde cuentas por primera vez a su trayectoria artística con una muestra que ha sido comisariada por la tarraconense Freya Day. Memòria es la gran apuesta expositiva de Mèdol para esta primavera y ocupará las Golfes de Casa Canals hasta el 2 de julio.
Marc Sellarès, sargento de los Bomberos de Barcelona, es autor de acciones, intervenciones e instalaciones que dan voz a los espacios naturales y denuncian la irresponsabilidad y la destrucción ciega causada por el hombre. La exposición Memòria se ha planteado como un recorrido por la obra de Sellarès, un álbum de experiencias donde toman cuerpo esculturas, vídeos y fotografías y documentación de intervenciones en diversos lugares del planeta.
La exposición se completará con dos acciones performativas: Memòria, con motivo de la Noche de los Museos, el próximo 13 de mayo; y Entraràs en un port que els teus ulls ignoraven’, en el marco del ciclo ‘Cultura o extinción’; así como diversas actividades educativas.
El hilo conductor de la exposición Memòria es la pulsión artística de Sellarès. Tal y como ha detallado el propio artista, “se trata de la fusión con el territorio, el arraigo y la identidad, la ecología humana, la mutación y la reacción a la pérdida. La recopilación de trabajo de los últimos 8 años refleja conflictos en territorios y cómo estos afectan a las personas" – Sallarès ha concluido destacando “la importancia de reivindicar la memoria como herramienta para evitar errores”.
Según el director de Mèdol, Vicent Fibla, “Sellarès nos obsequia con un relato impregnado de compromiso y denuncia, producto del pensamiento crítico y de la intuición que demuestra el propio autor a la hora de interactuar artísticamente con diferentes espacios, utilizando diferentes soportes y recuperando ciertos aspectos de la idea de la escultura social”. Fibla ha expresado también que “el autor incide con una serie de costumbres y problemáticas del propio territorio y es una muestra clara del objetivo de Mèdol, continuar jugando con estas propuestas que conectan con el territorio de una manera amplia”.
Finalmente, “Sellarès explora principalmente el lenguaje de las acciones, las intervenciones en el espacio urbano y en la naturaleza, buscando generar debates en torno a problemáticas políticas y sociales. Habla de desigualdad, solidaridad, territorio, historia, memoria y de un presente que invita a cambiar”, explica la comisaria Freya Day.
Memòria se inaugura este sábado a las 12.30 h. La estancia de Sellarès en Mèdol, de hecho, es la continuación del ciclo transversal y multidisciplinario Cultura Verda, que se puso en marcha hace tres años y que está dedicado a la relación entre las artes contemporáneas y el medio ambiente.