El arreglo de aceras, elegido en los presupuestos participativos de El Morell

13 de enero de 2021 a las 12:26h

La propuesta número dos del proceso de presupuestos participativos que se ha realizado en El Morell ha sido la elegida, con 120 votos, para llevar a cabo con una parte de las cuentas municipales de 2021. Se trata del arreglo de aceras, un proyecto presupuestado en 70.000 euros y que se realizará según criterio de criticidad y valoración técnica del departamento de Urbanismo del consistorio, con el fin de mejorar la accesibilidad a la vía pública con la eliminación de barreras arquitectónicas existentes.

En esta segunda edición de un proceso participativo de estas características, la ciudadanía ha podido presentar sus propuestas por primera vez, después de que la edición pasada sirviera de aprendizaje para todas las partes implicadas. Así, se recogieron un total de 77 propuestas, de las cuales 42 se consideraron válidas, 7 ya estaban previstas en las cuentas municipales, 4 estaban repetidas y 24 se consideraron no válidas por no cumplir con los requisitos establecidos. Finalmente, pues, la población pudo votar entre 17 propuestas, ya que las que eran similares se agruparon. "Estamos muy contentos con la implicación del vecindario, que hizo un montón de propuestas para mejorar el pueblo", indica el alcalde y concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Morell, Eloi Calbet.

"El objetivo es que se sientan parte del funcionamiento del Ayuntamiento", continúa, "a la vez que desde el consistorio hacemos valer su opinión". Un hito que se ha logrado gracias a las 472 personas que votaron durante el período habilitado, del 1 al 20 de diciembre, lo cual supone más del 15% del total del censo, que era de 3.082 personas –los mayores de 16 años empadronados en El Morell al inicio del proceso–.

Cada vecino o vecina eligió tres propuestas, y se contabilizaron un total de 470 votos válidos y 2 votos nulos. Asimismo, es significativo el hecho de que un 49,6% de los votos se hicieron de forma presencial, mientras que el 50,4% se efectuaron online, a través de la plataforma de votación. En este sentido, el alcalde valora positivamente que el plazo de votación coincidiera con la Feria de Navidad, ya que "acercar la urna a la calle motivó que morellenses y morellencas se animaran a participar del proceso".

Calbet también apunta que "el resultado no es lo más importante del proceso, sino la radiografía que hemos conseguido sobre cuáles son las prioridades para la población". En este sentido, pues, el máximo responsable del consistorio morellense asegura que "tendré muy en cuenta el resto de propuestas que más ha votado la ciudadanía, ya que reflejan claramente cuáles son sus prioridades".

En cuanto al resto de propuestas, las más valoradas han sido la mejora y arreglo de caminos, que ha recibido 117 votos; las subvenciones para personas afectadas por un ERTE, con 116; el arreglo del parque de la estación, con 114; la mejora del mobiliario y la delimitación con valla de los parques infantiles, con 113; la instalación de cámaras de videovigilancia en equipamientos y espacios municipales, con 108, y la construcción de un rocódromo, con 105. Todos los resultados se pueden consultar en este enlace.

Para cerrar el proceso, el consistorio invita a toda la ciudadanía a responder la encuesta de valoración, para captar las sensaciones de todos y también tener en cuenta mejoras de cara a las siguientes ediciones. De hecho, una vez terminada la segunda edición de "En El Morell, tu opinión cuenta", arrancará el engranaje para la tercera edición.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído