La nueva Sala de Consulta del Archivo Municipal ya está terminada y abierta al público. Después de varios traslados, tratamientos ambientales y adecuaciones de infraestructuras, el nuevo espacio situado en la antigua guardería de las Escuelas Teresa Manero está operativo para toda aquella persona interesada en consultar su fondo. El acto de inauguración oficial se realizará el próximo viernes 17 de noviembre a las 18:00 horas en la sala de actos de Teresa Manero, en el marco de los actos de la Fiesta Mayor de Sant Martí.
El Archivo Municipal custodia el patrimonio documental recibido y generado por el Ayuntamiento de Altafulla, con un fondo documental que abarca del 1777 al 2021. Su objetivo es conservar, gestionar y facilitar el acceso a sus fondos desde sus orígenes hasta nuestros días. También vela por la implantación y la aplicación de un Sistema de Gestión Documental en el Ayuntamiento de Altafulla.
“El Archivo es un proyecto que se remonta a anteriores mandatos. En 2019 vimos que el fondo documental del Ayuntamiento de Altafulla no estaba en las condiciones óptimas y queríamos dar un paso más, dotando de una infraestructura adecuada al Archivo. Miramos diferentes espacios para reubicar este fondo y organizarlo. Lo hemos hecho adecuando la antigua guardería, que estuvo en funcionamiento hasta 2001, y Altafulla ya dispone de un Archivo Municipal donde se puede encontrar documentación de carácter histórico y urbanístico”, ha explicado la concejala de Cultura, Gemma Maymó, que destaca que la sala de consulta estará abierta dos días a la semana.
La archivera municipal, Patrícia Terrado, ha señalado que la apertura de la sala de consulta es la culminación de muchos años de trabajo y puesta al día: “El Archivo siempre ha existido, pero nunca había tenido una organización sin control. El Archivo Municipal hace una doble función. Una es la administrativa, con la cual los trabajadores o la ciudadanía del Ayuntamiento tienen acceso a los expedientes y la otra histórica; más enfocada a investigadores, personal docente o cualquier persona interesada en la historia de Altafulla”.
Un poco de historia
La historia del Archivo Municipal de Altafulla va ligada, como la mayoría de archivos municipales catalanes, al devenir histórico. Los períodos de guerra y dictadura, traslados y cambios de espacio, han contribuido a que su gestión haya sido variada, temporal y fragmentada.
El fondo documental del archivo, que contiene 432 metros lineales de documentación, tradicionalmente ha estado situado en el edificio de la plaza del Pou, y cabía documentación histórica y administrativa. Desde 2018 se proveyó de personal técnico de archivo para poner al día toda la documentación municipal y en 2022 se dotó de una plaza fija de técnico auxiliar de archivo.
Por necesidad de espacio, en 2018 se amplió el archivo a una segunda sede, ubicada junto a la Biblioteca Municipal, en la calle Vinyet, 1.
Progresivamente, el crecimiento del volumen de documentación, la necesidad de crear un espacio de consulta destinado a investigadoras e investigadores externos, así como la reestructuración del fondo de acuerdo con criterios archivísticos, condujeron a que en 2020 se iniciaran nuevos trabajos para la reubicación de los equipamientos. Finalmente, el archivo municipal consta de dos equipamientos: la sede de la plaza del Pou, dedicada a la documentación administrativa y servicio interno, y el nuevo equipamiento situado en las antiguas escuelas Teresa Manero, el objetivo del cual es alojar la documentación histórica y convertirse en la sede de consulta al público.
La apertura de la Sala de Consulta es la consolidación del trabajo iniciado en 2018 y fruto de esfuerzos para mantener la documentación en buenas condiciones, preservar su fondo documental, el control efectivo y una correcta gestión del patrimonio documental de la institución.
Algunos datos prácticos
La Sala de Consulta del Archivo Municipal se ubica en las Antiguas Escuelas Teresa Manero (Calle de la Mainada, 2B, 43893 Altafulla). El horario de consulta es lunes y miércoles de 8 a 14 horas.
Las consultas de documentación se harán directamente en el archivo, donde se proporcionará al usuario un formulario de solicitud y consulta de documentación.
También se pueden hacer consultas por correo electrónico a: arxiu@altafulla.cat