El Archivo Municipal de Tarragona cierra el 2022 haciendo un balance positivo del año de su décimo aniversario. Los datos del año pasado registran cerca de 30.000 usuarios en línea, lo que demuestra la clara tendencia en aumento de los usuarios de los servicios digitales que se ofrecen. En total, se han consultado más de 290.000 páginas, lo que representa un incremento del 3% respecto al año anterior, destacando las consultas al fondo fotográfico y a la prensa local digitalizada. Presencialmente, se han registrado 1.895 consultas, se han facilitado 3.650 documentos y se ha atendido a más de mil peticiones de información por correo electrónico. En cuanto a publicaciones, en 2022 se han publicado 27 escritos y 19 audiovisuales.
En cuanto a las secciones que el archivo ofrece en las redes sociales (La ventana del Archivo, #ComHanVistTGN, #Tarragonavintage y #
Y, en relación con las actividades programadas, además de las 4 exposiciones de producción propia, el Servicio de Archivo y Documentación Municipal ha participado en dos exposiciones de diferentes instituciones y entidades, con más de 6.000 asistentes. Paralelamente, hasta 250 personas han seguido las ocho rutas guiadas que se han programado desde el Archivo, el doble que en 2021. Y también se ha coordinado la programación de memoria histórica en torno a los deportados tarraconenses a los campos nazis. Más de 8.300 personas han pasado por los 36 actos del programa especial.
Con todo, en 2022 se ha seguido consolidando un espacio cultural que cuenta con un fondo de 55 colecciones documentales, cerca de dos millones de fotografías, 5.500 planos, 4.650 carteles, 16.592 libros y 450 cabeceras de publicaciones. El último año se ha incorporado al archivo el fondo de Josep Anton Baixeras (1950-2008), el de Núria Delclòs Teixidó (1945-2008), el del Comité de Solidaridad Óscar Romero de Tarragona y Reus (1994-2015) y hasta 300 nuevos libros.