El alcalde de Salou manifiesta la necesidad de un uso racional del agua

13 de marzo de 2023 a las 14:02h

El alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, ha dado la bienvenida, esta mañana, a la sesión divulgativa del proyecto ‘LIFE Wat’Savereuse’, que tiene como objetivo el impulso del ahorro y la reutilización del agua, especialmente, en el sector turístico. El acto ha tenido lugar en la Sala Costa Daurada del Centro Cívico de Salou.

Cabe destacar que el proyecto ‘LIFE Wat’Savereuse’ es organizado por la Generalitat de Catalunya, a través de la Agencia Catalana del Agua (ACA), junto con el Clúster Catalán del Agua (CWP) y la Fundación Eurecat, con la colaboración del Ayuntamiento de Salou y del Patronato Municipal de Turismo.

El alcalde, en el transcurso de su parlamento, ha manifestado que “nos encontramos en un momento que no puede ser más oportuno y de mayor interés tratar sobre las necesidades de agua, sabiendo que es un recurso limitado y que, por lo tanto, se hace muy necesario apostar por un uso racional, eficiente y responsable; ya que, sólo de esta forma, haremos que nuestras diversas actividades y el desarrollo económico puedan ser sostenibles y compatibles con los recursos existentes”.

En este sentido, ha señalado que es necesario que “todos tomemos conciencia de la importancia de reducir, al máximo, los consumos de agua, en nuestra casa y en nuestras empresas y negocios”; y que, ha añadido, “nos comprometamos e impliquemos de forma real, asumiendo buenas prácticas y aplicando soluciones tecnológicas, que nos deben ayudar a no malgastar ni desaprovechar este recurso escaso como es el agua”.

Por último, Pere Granados ha asegurado que “Salou es un municipio que está impulsando una seria apuesta por incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, tanto en la gestión pública, como privada”, en este caso, el punto 6 sobre el agua, el cual habla de la necesidad del hecho de que las empresas gestionen de forma sostenible los recursos hídricos disponibles a su alcance, y faciliten la mejora de la gestión del agua en su cadena de valor, apostando por la educación y la innovación en el tema.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Salou, a través del Patronato Municipal de Turismo de Salou y sus oficinas de turismo, espacios de concurrencia de turistas y visitantes; y con la colaboración de algún establecimiento del destino; ya inició este proyecto el año pasado, y tiene la voluntad de darle continuidad este 2023, haciéndolo más extensivo, principalmente, al sector turístico.

Las acciones principales de este proyecto consisten, por un lado, en el desarrollo y difusión de campañas de comunicación dirigidas a los turistas y a las comunidades locales para fomentar el ahorro de agua (un tema ciertamente importante ante la sequía que nos afecta). Y, por otro, poner a disposición del sector del alojamiento turístico en general, pero también de los municipios y operadores locales que gestionan el agua, un manual de tecnologías y buenas prácticas para la gestión más sostenible del agua.

Programa

La sesión también ha contado con la presentación de objetivos, líneas de acción y la campaña de comunicación del proyecto 'LIFE Wat’Savereuse' en Cataluña dirigida al sector turístico, a cargo de Montse Alomà, jefa de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Agencia Catalana del Agua.

A continuación, el director de Catalan Water Partnership, Xavier Amores, ha dado a conocer el catálogo de tecnologías y buenas prácticas para la gestión sostenible del agua en el sector turístico.

El jefe de Mercado de Desarrollo de Negocio Sector Turismo de la Fundación Eurecat Centro Tecnológico de Cataluña, Rolando Garcia, ha hablado de los instrumentos para la financiación de estudios de innovación en el ámbito de la sostenibilidad en el sector turístico.

Y, posteriormente, se ha presentado la línea de préstamos bonificados para inversiones dirigidas a mejorar la sostenibilidad de los alojamientos turísticos, a cargo de Clara Plana, jefa del Servicio de Planificación Turística de la Dirección General de Turismo.

Por último, la clausura ha ido a cargo del director-gerente del Patronato Municipal de Turismo de Salou, Marc Espasa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído