A partir de hoy ya está disponible la aplicación eCOVID que ha desarrollado la URV mediante la cual los miembros de la comunidad universitaria (URV y FURV) comunicarán si hay un caso confirmado, contacto estrecho o caso sospechoso de COVID-19, entre otros datos relevantes. Este nuevo sistema, mejora la comunicación y la gestión de los casos confirmados o sospechosos de COVID-19 así como de los contactos estrechos.
¿Qué proporciona y cómo funciona eCOVID? Todo el mundo accederá a un mismo entorno llamado eCOVID, tanto los miembros de la comunidad universitaria como los/las referentes y el equipo covid19. La información, por lo tanto, residirá en un solo lugar y será única. También permitirá a los miembros de la comunidad universitaria realizar de forma autónoma la comunicación de su caso a eCOVID.Los miembros de la comunidad universitaria podrán consultar el estado del caso que hayan comunicado previamente así como actualizar el estado de su situación directamente a eCOVID. La aplicación está interconectada con el resto de sistemas de información de la Universidad, y por lo tanto, no requerirá facilitar ningún dato personal, laboral o académica ya informada previamente a la URV o FURV.
Además, se generarán notificaciones automáticas con las instrucciones a seguir a las personas afectadas, contactos estrechos y responsables académicos y/o laborales, en el momento de comunicación del caso o de actualización de la situación en la que se encuentre la persona.
Comunicar a eCOVID los datos relevantes que afectan a miembros de la comunidad universitaria permitirá romper cadenas de transmisión, identificar posibles brotes dentro de la actividad de la universidad, hacer una gestión y un seguimiento adecuado a cada necesidad, e informar a los responsables
Se puede acceder a eCOVID mediante el enlace https://apps.urv.cat/covid/ con las credenciales de miembros de la comunidad universitaria URV/FURV. El enlace también está disponible en la web https://www.urv.cat/