Down Tarragona y La Fira Centre Comercial de Reus han puesto en marcha una iniciativa conjunta que apuesta por la inclusión real de personas con discapacidad intelectual mediante tareas de voluntariado al servicio de la Biblioteca del centro comercial. Un proyecto que combina cultura, compromiso social y oportunidades formativas en un entorno laboral normalizado.
En la Biblioteca ubicada en la primera planta de La Fira, se recogen cientos de libros procedentes de donaciones voluntarias de los visitantes del centro, que de esta manera les dan una segunda vida. A partir de ahora, los miembros de Down Tarragona —acompañados de su equipo técnico— serán los encargados de revisar, ordenar, clasificar y etiquetar todos estos ejemplares para que estén listos para ser consultados o llevados a casa por los usuarios.
El acuerdo forma parte del área Sociolaboral de la entidad, concretamente del Proyecto Ocupacional Cel, impulsado con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat. El objetivo es que los participantes puedan desarrollar habilidades y adquirir experiencia real en tareas vinculadas a un servicio cultural con impacto directo en la comunidad.
Una apuesta por la lectura que conecta personas
La Feria está adherida desde hace un año a la plataforma internacional BookCrossing, que promueve el hecho de leer y “liberar” libros para que circulen libremente entre la ciudadanía. Gracias a este sistema, el centro ha recibido ya cerca de 3.000 libros registrados online, lo que permite seguir su recorrido y su uso colectivo.
Ahora, con la participación de Down Tarragona, este proyecto gana un nuevo valor añadido: el de la inclusión. La iniciativa no solo facilita que los jóvenes desarrollen habilidades laborales como la concentración, el trabajo en equipo o la autonomía, sino que también refuerza su autoestima y los hace sentir parte activa de la comunidad.
Una colaboración con mirada de futuro
Se trata de la primera acción conjunta entre Down Tarragona y La Fira, pero ambas partes coinciden en que es solo el inicio de un camino compartido. El centro comercial ha valorado muy positivamente el proyecto, que refuerza su compromiso con las causas sociales y con la creación de oportunidades para colectivos vulnerables.
Para Down Tarragona, esta colaboración ejemplifica el potencial de las redes entre entidades y empresas del territorio, y demuestra que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales tienen mucho que aportar cuando se les ofrecen espacios reales de participación.
Un proyecto que, en definitiva, une lectura, inclusión y compromiso comunitario, convirtiendo La Fira en un espacio todavía más abierto y accesible para todos.