Dow Chemical Ibérica ha sido reconocida con varios premios por el desarrollo de un proyecto pionero en el sector, cuya finalidad ha sido la de impulsar la inclusión en la industria. Del mes de septiembre al de diciembre de 2021, la compañía llevó a cabo una parada programada de la Unidad de Hidrocarburos ubicada en el Complejo Norte de Dow en Tarragona.
La parada contó con la colaboración de más de 160 empresas de servicios y se realizaron trabajos esenciales para el mantenimiento, inspección y comprobación reglamentaria de los equipos de las plantas, así como la implementación de proyectos tecnológicos específicos de reducción de CO₂.
Más allá de su propósito principal, la parada integró por primera vez en la industria química una iniciativa de inclusión que, para Dow, supone un pilar estratégico situado a la misma altura que la innovación o la sostenibilidad. Fueron creadas y montadas dos carpas, las cuales recibieron el nombre de “Puntos de Inclusión”.
Su propósito fue el de informar, asesorar y acompañar sobre conductas discriminatorias por razón de género, identidad sexual, raza, nacionalidad o edad. Estos puntos de inclusión se llenaron cada día con más de 70 empleados de Dow y entidades expertas en materia de igualdad (Consejo Comarcal del Tarragonès y H₂O). Durante las nueve semanas que estuvieron activas las carpas de inclusión, fueron atendidas 3.563 personas.
La novedad de este proyecto y su impacto real en un sector tan específico, lo han llevado a recibir dos premios y una nominación:
La ONG Accem ha reconocido a Dow a través de sus premios nacionales DIVEM, en la categoría “premio a la mejor experiencia innovadora”, la cual valora aquellas iniciativas con carácter innovador en materia de gestión de la diversidad cultural que contribuyen a favorecer la transformación dentro de las empresas, sirviendo de impulso a la hora de integrar otras políticas de gestión interna.
Los Premios DIVEM son un reconocimiento público al trabajo realizado por empresas en materia de gestión de la diversidad cultural, de la igualdad de oportunidades y de la no discriminación, favoreciendo de esta manera sociedades más responsables e inclusivas.
La Fundación Diversidad ha nominado a Dow como uno de los 5 finalistas a la obtención del premio “proyecto de gran interés” dentro de sus premios nacionales de inclusión. Estos reconocimientos tienen como objeto valorar las iniciativas que recojan los mejores modelos de gestión de la diversidad para la integración, la igualdad de oportunidades y la creación de entornos laborales inclusivos.
Internamente, Dow ha otorgado al equipo de Tarragona que ha desarrollado este proyecto, el “premio especial de equipo” en la primera edición de los EMEAI ALL ERG Awards. Este es un reconocimiento interno muy relevante, ya que lo selecciona como el mejor proyecto de equipo en toda Europa, Oriente Medio, África y la India.
En palabras de Jon Bilbao, Director General de Dow Chemical Ibérica, “tener una cultura empresarial basada en la diversidad, la inclusión y la equidad comienza con personas cuya pasión les lleva a desarrollar iniciativas diferentes que rompen moldes y nos acercan más a nuestra ambición de ser la empresa de ciencia de los materiales más inclusiva. Para Dow Chemical Ibérica es un orgullo que este proyecto haya nacido aquí y que su repercusión, tanto interna como externa, haya sido tan buena”.
Para Ignasi Cañagueral, Director del Complejo Industrial de Dow en Tarragona, “los puntos de inclusión han marcado un hito para Dow y para Tarragona. Generamos un impacto positivo real en los 3 meses que duró la parada, pero hemos ido mucho más allá. En el año 2022, las carpas estuvieron presentes en todas nuestras paradas y hemos logrado que los puntos de inclusión formen parte de la política global de Dow a la hora de realizar sus paradas programadas”.