Los principales colectivos económicos, empresariales, sociales e institucionales del Camp de Tarragona y de las Terres de l’Ebre se han unido en un acto donde se ha dado lectura a un manifiesto reclamando a la Generalitat de Catalunya la aprobación definitiva de la modificación del Plan Director Urbanístico para el desarrollo de proyecto de Hard Rock Entertainment World.
Destacan la inyección económica que traería el complejo a la zona, gracias a la desestacionalización de la actividad y al nuevo impulso del turismo de ocio y vacaciones, de negocios y de compras, con una inversión que ronda los 2.000 millones de euros y la creación de más de 12.000 puestos de trabajo.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha lamentado la ausencia de ningún representante institucional de ERC al acto y califica la formación de hacer "política sectaria". En este sentido, pide que se acaben las "ambigüedades" con "un proyecto de la importancia de éste", del cual están pendientes "muchos puestos de trabajo y un nuevo impulso económico y social para nuestro territorio".
Se han dado cita a la presentación la presidenta de la Cambra de Tarragona, Laura Roigé; el alcalde de Salou, Pere Granados; el alcalde de Vila-Seca, Pere Segura, y los alcaldes de: El Vendrell, La Canonja, Constantí y Perafort, entre otros; así como diversos actores relevantes del panorama institucional y empresarial de la región, como la Federació Empresarial d'Hostaleria i Turisme de Tarragona Província (FEHT), representantes de los diversos sectores productivos del territorio, (CEPTA, AEHT, FEAT, AEQT, AEST, PIMEC y Xarxa Santa Tecla, entre otros) alcaldes de diferentes municipios de las Comarcas de Tarragona, asociaciones de empresarios, miembros de las Cámaras de Comercio de Reus, Valls y Tortosa, así como representantes de la Universitat Rovira i Virgili, entre otros.
Durante el acto, y tal y como se expresa en el manifiesto, los colectivos implicados defienden que el sector servicios del Camp de Tarragona y de las Terres de l'Ebre tiene un peso del 58% al Valor Agregado Bruto (VAB), representando una ocupación media del 73% de la población activa de las Comarcas de Tarragona. Por todo ello, un proyecto de gran envergadura e impacto como el de Hard Rock se hace fundamental para dinamizar económicamente y socialmente, de manera sostenible y multisectorial, el territorio.
Según Laura Roigé, “nuestro territorio compite en el ámbito internacional con potencias turísticas de primer nivel y, por eso, reclama una reformulación constante del modelo turístico. La implantación del proyecto de Hard Rock, que cuenta desde hace años con un amplio consenso y apoyo social, empresarial, sindical y político en la zona, es absolutamente estratégico en este sentido, tanto en lo que se refiere a creación de empleo como a inversión”.
Por su parte, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha lamentado la incertidumbre sobre la fecha relativa a la aprobación definitiva del Plan Director de Urbanismo. Asimismo, ha reafirmado la idea de la creación de muchos puestos de trabajo y de tener un gran proyecto turístico integrado tractor para trabajar durante 365 días; con la garantía de una sostenibilidad social, “la mejora de la calidad de vida de los residentes, y una nueva oferta turística que nos posiciona a escala mundial, muy complementaria para nuestra casa”.
Finalmente, el alcalde, haciendo referencia explícita a los representantes institucionales de Esquerra Republicana, ha dicho que “ellos no sólo representan ERC, sino a todos sus convecinos y todo el territorio, y lo contrario es hacer política sectaria”.