La Diada Castellera Internacional, que protagonizarán los Xiquets de Copenhagen, los Castellers de París, los Castellers d'Andorra y la Colla Castellera de Madrid, irá precedida este año por una pequeña demostración de los Govindas de Mumbai (India).Este será uno de los platos fuertes de las actividades paralelas que se organizan bajo el paraguas del Concurso de Castillos, pero no el único.
Destaca también un acto institucional para restituir el premio que ganaron, ex aequo, los Niños de El Vendrell y La Muixerra —actual Colla Joves Xiquets de Valls— en el Concurso de Castells de Tarragona de 1952.Como la organización no había previsto el empate, no se llegó a entregar la copa a ninguna de las dos cuadrillas.
La proyección de La teta y la luna, de Bigas Luna, con motivo del trigésimo aniversario de la película, una exposición fotográfica itinerante, obra del colectivoCastells.Photo , que viajará de Torredembarra a Valls, pasando por Tarragona, la tradicional feria de productos castellers que se instalará alrededor de la Tarraco Arena Plaça (TAP) durante el fin de semana del Concurso en Tarragona, y la verbena del Concurso de Castells, que organizan los Xiquets del Alfés en La Pèrgola del barrio, son las otras actividades paralelas que configuran el programa del Concurso de Castells.
ACTIVIDADES PARALELAS LELES
Jueves 26 de septiembre
19 h Muestra de Cine Etnográfico: 30 años de La teta y la luna, de Bigas Luna: Antigua Audiencia (plaza del Pallol 3) de Tarragona.
Organiza: Centro de Prospectiva y Análisis de los Castillos (CEPAC) con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona, el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y el Festival de Cine Castells.
En 1994 el director catalán Bigas Luna estrenó la película La teta y la luna, que ganó un Ossella d'Or en el Festival de Venecia.Se trataba de la tercera parte de la "trilogía ibérica" de Luna, dedicada en este caso a Cataluña.Treinta años después, sigue siendo la película de ficción que más y mejor ha tratado el mundo casteller.Contaremos con la presencia de Biel Duran (protagonista) y Josep Bargalló (dialoguista) para hablar de ello después de la proyección.El acto forma parte de la Muestra de Cine Etnográfico organizada por la Dirección General de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural de la Generalidad de Cataluña.

Jueves 3 de octubre
19 h Acto de entrega de la Copa del III Concurso, de 1952, a los Niños de El Vendrell y la Colla Joves Xiquets de Valls, en el Ayuntamiento de Tarragona.
La III edición del Concurso de Castillos tuvo lugar el domingo 28 de septiembre de 1952 y resultaron ganadoras, ex aequo, las cuadrillas de los Niños de El Vendrell y la Muixerra de Valls, ambas con 2.100 puntos.Los castillos alcanzados por ambas formaciones fueron el 2 de 7, el 4 de 8 y el 3 de 7 levantado por debajo.Los jefes de grupo eran, por parte de los Niños de El Vendrell, en Jan Julivert, y por parte de la Muixerra de Valls, el Antoni Domingo Fuguet.
Ya que nadie había previsto que pudiera producir un empate, sólo había preparada una copa para la cuadrilla ganadora, con lo que, previsiblemente, se acordó no darla a nadie y hacer llegar los dos galardones más adelante.Esta entrega, sin embargo, por lo que sabemos, nunca se produjo.Quedaba pendiente, por tanto, 72 años después, la entrega de estos galardones a estas dos cuadrillas.
El Ayuntamiento de Tarragona y el Concurso de Castells han querido resarcir a las dos cuadrillas de esta situación con un acto casteller e institucional, a celebrar en el Ayuntamiento de Tarragona, con la participación de las dos cuadrillas y una representación institucional de los ayuntamientos de El Vendrell, Valls y Tarragona, como anfitrión.
Por razones históricas la Colla Joves Xiquets de Valls es quien recogerá este galardón, como herederos de la antigua colla de la Muixerra de Valls.El trofeo es una reproducción aproximada del trofeo del año 1952.
Sábado 5 de octubre
Actuación de los Govindas de Mumbai (India) y Diada Castellera Internacional con los Xiquets Copenhague, los Castellers de París, los Castellers d'Andorra y la Colla Castellera de Madrid, en la plaza de la Font.
- 10.30 h Actuación de los Govindas de Mumbai (India).
- 11 h Actuación de los Xiquets Copenhague, los Castellers de París, los Castellers d'Andorra y la Colla Castellera de Madrid.
La Diada Castellera Internacional llega a su cuarta edición, consolidada como uno de los actos previos a la jornada del sábado en la Tarraco Arena.Una ocasión única para descubrir al público catalán la realidad de los castillos fuera de su ámbito más próximo, e igualmente una ocasión única y estimulante para las cuadrillas participantes de actuar en una de las plazas más destacadas del mundo casteller, ante un público entendido y con una colaboración mutua que les permite hacer sus mejores castillos.
La participación en la festividad está condicionada a la disponibilidad de levantar construcciones de seis pisos, de manera que las cuadrillas protagonistas serán: Castellers d'Andorra, Castellers de París, Xiquets de Copenhagen y Colla Castellera de Madrid.Sin embargo, otros grupos del exterior también se harán presentes en plaza para levantar un pilar de cuatro al final de la misma.Este año, la Diada Castellera Internacional estará precedida de una actuación de los Govindas de Mumbai (India).
- 16 h Feria Castellera en la calle Mallorca antes y durante el Concurso de Castillos.
- 23.30 h La Verbena del Concurso con la Orquesta Medianoche + DJ Nátura, en la Pérgola del Alfés.
Sábado y domingo, durante todo el día: Exposición de Castillos.Photo en la Rambla Nova
El Concurso de Castillos de Tarragona es...Historia y legado.Es evolución y ver cómo las cuatro cuadrillas que participaron en la primera edición allá por 1932, se han convertido en las 42 actuales.Es espectacularidad y espectáculo.¡Tantas emociones y sentimientos como existen!Desde los máximos momentos de euforia y alegría al silencio ensordecedor de los instantes previos a alzar un castillo.
En esta exposición, Castells.Photo ha querido recoger en imágenes lo que representa para ellos el Concurso.El Concurso es emoción, perseverancia, cariño, euforia, liderazgo, confianza, música...Y así es como lo captan los fotógrafos y fotógrafas de Castells.Photo.
Exposición itinerante:
- Del 23 al 30 de septiembre en la plaza del Castell de Torredembarra.
- Del 30 de septiembre al 7 de octubre en la Rambla Nova de Tarragona.
- Del 7 al 20 de octubre en el Museo Casteller de Cataluña, en Valls.
Organiza: http://castells.photo // @castellsphoto