La Guardia Civil de Tarragona llevó a cabo el pasado 22 de octubre la llamada “Operación RENAVIS”, una compleja actuación policial de carácter provincial que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la gestión y apoyo logístico de narcolanchas, así como al tráfico de drogas y al cultivo de marihuana. La operación culminó con la detención e investigación de siete personas, acusadas de delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, contrabando, blanqueo de capitales y defraudación de fluido eléctrico.
La investigación se inició en agosto de 2024, cuando los agentes localizaron una nave industrial en Reus donde podría encontrarse una narcolancha. Durante semanas, la Guardia Civil mantuvo vigilancias intensivas, observando la presencia constante de personas vinculadas previamente a operaciones policiales similares. A finales de septiembre, los investigadores detectaron el traslado de la embarcación a otra nave en el polígono industrial de Santa Bárbara, donde la organización había instalado un taller para preparar mecánicamente las narcolanchas.
Según fuentes policiales, los miembros de la red trabajaban largas jornadas para acondicionar las embarcaciones, que después eran utilizadas para navegar hacia la zona sur de la península, especialmente cerca del mar de Alborán. Aunque las narcolanchas ya estaban en funcionamiento, la organización seguía ofreciendo apoyo logístico, proporcionando víveres a los tripulantes y facilitando cambios de personal en alta mar. Dos de los pilotos habituales residían en Tarragona, hecho que permitió a los investigadores monitorizar parte de la actividad de la red.
La financiación del grupo se completaba con el tráfico de drogas y el cultivo de marihuana, con varias plantaciones destinadas presuntamente a la exportación a otros países europeos.
El 22 de octubre, más de 120 agentes de la Guardia Civil —procedentes de las comandancias de Tarragona y Barcelona, así como de unidades especiales como la UEI, ARS y el Servicio Cinológico— llevaron a cabo registros en Reus (3), Cambrils (2), La Selva del Camp (1), Vila-seca (1) y Santa Bàrbara (1).
Durante los registros se intervinieron 27,2 kg de cogollos de marihuana, 288 gramos de hachís, 1.015 plantas de marihuana, armas de aire comprimido, 34.905 euros en efectivo, 7.040 dirhams, material de navegación (teléfonos satelitales, visores nocturnos) y elementos para preparar embarcaciones de alta velocidad, entre otros efectos de interés para la investigación.
Como resultado de la operación, siete personas, de entre 30 y 50 años, fueron detenidas. Cuatro de los arrestados fueron puestos a disposición del Juzgado núm. 2 de Reus, que decretó su libertad con medidas cautelares. La Guardia Civil continúa con la investigación para determinar el alcance total de la red y sus operaciones.
