Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la localidad de Gandesa (Tarragona) la primera mina de criptomonedas en la provincia. La instalación utilizaba de forma fraudulenta la corriente eléctrica pública y disponía de potentes elementos de refrigeración y ventilación para su funcionamiento. Fruto de la operación se han intervenido 43 equipos cuyo valor superaría los 50.000 euros, además de multitud de aparatos electrónicos.
Las investigaciones policiales comenzaron este mes de febrero, a raíz de la comunicación por parte de la compañía eléctrica de la detección de una importante defraudación de fluido eléctrico en una nave del polígono de la localidad, sospechando que pudiera tratarse de una plantación de marihuana.
Después de varias gestiones los agentes se dieron cuenta de que los indicios existentes no se correspondían con un cultivo de marihuana, sino que la nave investigada podría estar albergando una granja/mina de criptomonedas.
Durante el registro, los agentes descubrieron unas modernas instalaciones destinadas a la minería de criptomonedas. Las mismas estaban llenas de estanterías metálicas llenas de dispositivos eléctricos, generando los mismos mucho ruido y calor. En este lugar intervinieron 43 equipos “bitcoin miner”, dedicados en exclusiva a la minería de Bitcoin, aparatos que trabajaban las 24 horas del día.
Para el mantenimiento de los equipos intervenidos, dadas las elevadas temperaturas que se generaban, utilizaban sistemas de refrigeración y potentes ventiladores industriales destinados a desplazar el aire caliente hacia el exterior. Además se pudo certificar con la compañía eléctrica un enganche ilegal a la red eléctrica para alimentar los equipos, ya que debido al precio de la energía en nuestro país, haría inviable o poco rentable este tipo de instalaciones.
El mismo propietario de la nave resultó ser el responsable de la “mina” de bitcoins al que se le imputa un presunto delito de Defraudación de fluido eléctrico, si bien, la investigación continúa abierta a falta, entre otros, del análisis de los discos duros y CPU que gestionaban el funcionamiento. La investigación está siendo llevada a cabo por la Comisaría Local de Tortosa de Policía Nacional.