Los delitos en la ciudad de Tarragona se han reducido un 3,2% en el último año -desde junio de 2024 a mayo de este año- en comparación con el periodo anterior. Este es uno de los principales datos dados por la Junta Local de Seguridad, celebrada este miércoles. En cuanto a los delitos contra el patrimonio han caído un 5,6% respecto al año anterior, pasando de 8.445 a 7.974 casos. También destacan los descensos en robos con fuerza: -37,4% en establecimientos (de 187 a 117), -25% en domicilios (de 372 a 279), y -14,3% en empresas (de 70 a 60). Además, se ha registrado una disminución "significativa" de los robos con violencia, los cuales se han reducido un 11,8%. También han disminuido los delitos contra la libertad sexual en un 16,9% (de 83 a 69).
En cuanto a los delitos de hechos virtuales se ha reducido un 11,7% (1.213 al 1.071). Por otro lado, los casos de mediación y de resolución de conflictos han subido un 10%, pasando de 446 a 489. El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha reafirmado el compromiso del consistorio con la seguridad ciudadana y ha destacado que "los esfuerzos" destinados a la seguridad "están dando sus frutos". "Tarragona es una ciudad muy segura. Ese es el mensaje clarísimo", ha manifestado. Además, ha afirmado que
estas cifras acaban con "ciertos discursos catastrofistas que tienen unas motivaciones muy claras". "También acaban con ciertos mantras que quieren responsabilizar a ciertas partes de nuestra sociedad de los delitos, el fenómeno delictivo no tiene de origen, razas, religiones, sino otras motivaciones", ha añadido. Viñuales ha asegurado que
continuarán invirtiendo recursos y reforzando la formación de la Guardia Urbana. Al mismo tiempo, ha destacado los quince dispositivos conjuntos con otros cuerpos policiales. Finalmente, ha recordado que trabajan con la Generalitat para hacer realidad la comisaría de Battestini lo antes posible.

Por su parte, el delegado del gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto, ha subrayado "el papel clave" de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la ciudad y ha realzado la colaboración entre todos los cuatro cuerpos policiales. Prieto ha destacado que
se han realizado cerca de 30 operativos conjuntos en el último año en la ciudad. En concreto, ha detallado que la Policía Nacional ha llevado a cabo once investigaciones en Tarragona, entre ellas tres contra el tráfico de drogas, con siete detenidos y más de 4.300 plantas de marihuana incautadas.El delegado del gobierno español en Cataluña ha remarcado la Operación Última, con 3 detenidos y 2.208 plantas intervenidas o el desmantelamiento de redes de falsificación de productos, con la incautación de más de 11.000 artículos falsificados valorados en cerca de 1 millón de euros. Otros datos del cuerpo policial, son las 108 detenciones por diversos delitos (estafas, requisitorias, propiedad intelectual, entre otros), 21 personas identificadas en operativos contra el tráfico de personas, 75 detenciones por estancia irregular y 8 investigaciones por tráfico de personas o explotación laboral (con 53 detenidos). En el ámbito de documentación, Prieto ha señalado que la Policía Nacional ha tramitado más de 110.000 documentos sólo en la ciudad, lo que representa el 79% de su población.En paralelo, ha recordado que la Guardia Civil ha impulsado siete operaciones contra la delincuencia organizada, entre las que destaca la Operación Pontona, contra una red que introducía drogas y otros objetos en el Centro Penitenciario de Mas d'Enric, con 11 detenidos, 15 kilos de cocaína, armas de fuego y más de 350.000 euros incautados. También ha remarcado la operación Pretoria-Tarragona, que se saldó con cuatro detenciones por corrupción de menores y agresión sexual, y la operación Rifiuti, contra una red internacional de tráfico ilegal de residuos, con 15 detenidos y más de 160.000 toneladas de residuos trasladados ilegalmente desde Italia. Además, han detenido o investigado a 76 personas y han realizado cerca de 100 inspecciones marítimas, 500 controles, 73 denuncias administrativas y 4 actuaciones de rescate en el mar.