Hace tan solo 10 años, La Fira Centre Comercial abría sus puertas en Reus. La ubicación del centro comercial en el Parc Sant Jordi no fue casual, ya que en el mismo espacio, en 1978, se inauguró el emblemático Palau de Fires i Congressos de Reus que, durante décadas, lideró la actividad ferial y congresual de la ciudad. Incluso el nombre elegido no es casual. Los orígenes del nombre de La Fira Centre Comercial se encuentran en el término ‘firar’, muy vinculado a Reus y al hecho de ir de compras.
La Feria llegaba el 6 de noviembre de 2015 con la intención de complementar la oferta comercial de una ciudad con renombre en todo el país. "Elegimos Reus por su tradición comercial. Por eso, es un formato que convive con la trama urbana de la ciudad", destaca Mayte Forján, antigua gerente de La Feria y actual Asset Manager de la empresa propietaria del centro comercial. Diez años después de su apertura y 20 de su gestación, parece que el centro comercial ha conseguido el objetivo que buscaba. "Nos compaginamos muy bien, estamos integrados con el comercio de Reus", recalca la actual gerente Priscila Abadía.
De hecho, en estos momentos los espacios disponibles en el centro comercial son pocos y pequeños. El local más grande que tenían libre ha ido a parar a la empresa polaca Half price, que se ubicará donde estaba H&M. La compañía ocupará un local de 3.100 m² y su llegada representará la primera implantación en Cataluña. Se trata de una popular cadena especializada en moda, calzado y artículos para el hogar con descuentos tipo outlet y ya tiene en marcha las obras.
4,5 millones de visitantes en 2025
Según sus responsables, se prevé cerrar el año con 4,5 millones de visitantes, lo que sería un 4% superior a 2024 y continúa con la recuperación de las cifras prepandemia. Además, calculan que hay un incremento del 5% de las ventas en sus locales comerciales.
Si nos centramos en el tipo de comprador, el 40% proviene de Reus, consolidando el centro como nodo comercial de proximidad, mientras que el resto, principalmente, lo hace de Tarragona, Cambrils, Riudoms, La Selva del Camp y Vila-seca. No obstante, el centro comercial también mantiene su poder de atracción con respecto al visitante extranjero, sobre todo durante los meses de verano.
Aparte de esto, los sábados continúan siendo los días con mayor afluencia durante la semana, con un 24% del total. En todo el acumulado del fin de semana (viernes, sábado y domingo) se llega al 46% del total. En cuanto a las horas, las más concurridas son entre las 18 y las 20, aunque en los meses de verano se distribuye durante todo el día.