Cuatro jóvenes tarraconenses que estudian medicina han recibido la primera edición de las becas Rosó Teixell, un nuevo programa de ayudas impulsado por el Rotary Club de Tarragona Tarraco-August para dar apoyo a la formación de futuras médicas de la ciudad. Cada beca está dotada con 1.000 euros, destinados al pago parcial o total de créditos de un grado, posgrado o máster universitario.
La iniciativa, dirigida exclusivamente a chicas de Tarragona ciudad, nace como homenaje a la doctora Rosó Teixell, ginecóloga de referencia, rotaria y socia fundadora del club, que falleció en 2015 a causa de una enfermedad. Reconocida por su trayectoria y por su compromiso con la ciudad, Teixell dejó una profunda huella en el ámbito médico y en el tejido asociativo tarraconense.
Un acto emotivo en Casa Miret y cuatro becas en lugar de una
El acto de entrega se ha celebrado este jueves por la tarde en Casa Joan Miret, un espacio emblemático del centro de Tarragona, y ha reunido a representantes del Rotary, familiares de la doctora, las estudiantes premiadas y diversas entidades colaboradoras.
En esta primera convocatoria se habían presentado seis candidatas, todas estudiantes de medicina y con arraigo en la ciudad. Inicialmente, el Rotary Tarraco-August solo preveía conceder una beca, pero las aportaciones adicionales de empresas, entidades y particulares vinculados al club han permitido multiplicar el impacto y otorgar finalmente cuatro ayudas.
El presidente del club, Jordi Gispert Bel, ha calificado la convocatoria “de éxito” y ha subrayado que las becas permiten a las estudiantes “seguir los pasos de nuestra compañera Rosó Teixell”, ayudándolas a asumir parte del coste de sus estudios y reconociendo tanto el expediente académico como el compromiso social.
Impulsar el talento femenino en medicina
Las becas Rosó Teixell quieren tener continuidad y consolidarse como una cita anual en el calendario académico y social de Tarragona. Tal como recordó Gispert, el programa se enmarca en la iniciativa presidencial de Rotary para “el empoderamiento de las niñas” a escala internacional, y busca fomentar el talento de las nuevas generaciones de médicas tarraconenses, reforzando la presencia y el liderazgo de las mujeres en el ámbito sanitario.
La convocatoria se dirige a estudiantes de medicina que, además de un buen nivel académico, muestren implicación con la comunidad, vocación de servicio y voluntad de desarrollar su carrera vinculada al territorio. Según explican desde el club, la idea es que estas jóvenes profesionales acaben siendo “referentes médicas y humanas”, en la línea del legado de la doctora Teixell.
¿Quién fue la doctora Rosó Teixell?
La beca lleva el nombre de Rosó Teixell Cácharo, una médica muy querida en Tarragona. Nacida en 1954, estudió Medicina en la Universitat Autònoma de Barcelona y se especializó en ginecología y obstetricia, alcanzando un alto nivel de excelencia académica —obtuvo el número 2 del MIR en todo el Estado— antes de incorporarse a hospitales de referencia y, posteriormente, desarrollar buena parte de su trayectoria en Tarragona.
Además de su actividad asistencial, Teixell destacó por su compromiso social y por la implicación en entidades locales, entre las cuales el Rotary Club de Tarragona Tarraco-August, del que fue socia fundadora. Compañeros y pacientes recuerdan el trato humano, la dedicación y la capacidad de combinar la exigencia profesional con una sensibilidad especial hacia las mujeres que atendía.
Con esta beca, el club quiere mantener vivo su recuerdo y traducirlo en una herramienta tangible de apoyo a las nuevas generaciones.
Rotary Tarraco-August: servicio a la comunidad y acción social continuada
El Rotary Club de Tarragona Tarraco-August forma parte de la red global de Rotary, considerada la primera gran organización de servicio voluntario del mundo, con unos 33.000 clubes repartidos en más de 200 países y millones de socios comprometidos con proyectos sociales, educativos y sanitarios.
En Tarragona, el club destaca por iniciativas como:
-
Campañas de entrega de alimentos de primera necesidad a personas vulnerables.
-
Recogidas y reparto de juguetes para que ningún niño de familias con pocos recursos se quede sin regalo por Reyes.
-
Eventos solidarios —cenas, jornadas populares o actividades lúdicas— destinados a recoger fondos para proyectos locales e internacionales, entre los cuales las mismas becas Rosó Teixell.
El club subraya que la puesta en marcha de este nuevo programa de becas responde a su vocación de “servicio al territorio”, en este caso poniendo el foco en la educación superior y en la igualdad de oportunidades.
Una apuesta de futuro: continuidad y nuevas ediciones
Tras la buena acogida de la primera edición, el Rotary Tarraco-August ya trabaja con la mirada puesta en el futuro. La voluntad del club es mantener la beca el año que viene y, si es posible, ampliar el número de ayudas o el importe en función de los recursos disponibles y de los nuevos patrocinios que se puedan sumar.
La intención es que la beca se consolide como un referente en la ciudad: un reconocimiento al talento femenino en medicina y, al mismo tiempo, un recuerdo vivo de la doctora Teixell, para que su nombre continúe vinculado a la formación, a la vocación de servicio y al cuidado de las personas.
Las cuatro estudiantes que han estrenado las becas Rosó Teixell son, a partir de ahora, las primeras protagonistas de esta historia. Un punto de partida que el Rotary aspira a convertir en una larga tradición de apoyo a las futuras médicas de Tarragona.
