El Ayuntamiento de Creixell ha colocado esta semana el primer pictograma en un espacio público del municipio, concretamente, en la fachada de la Casa de la Villa, que facilita su identificación a las personas con autismo. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la Concejalía de Bienestar Social y la asociación Todos En Azul, una asociación tarraconense sin ánimo de lucro que apoya a las familias con niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que ha adaptado a Creixell el proyecto 'Entiende tu ciudad con pictogramas'.
Esta será la primera de las numerosas placas que Bienestar Social colocará en diversos espacios públicos (parques, servicios municipales, consultorio médico, oficina de turismo, escuelas, etc...), fruto de la colaboración con las asociaciones de comercio y de campings y chiringuitos de Creixell. Bienestar Social también asumirá el coste de los pictogramas que se obsequiarán a todos los comercios y establecimientos privados del municipio que quieran estar señalizados como los campings o las residencias.
La concejala de Bienestar Social, Chelo Picón, ha explicado que "este será el primero de una serie de pictogramas que se colocarán durante las próximas semanas en espacios públicos, comercios y negocios de sectores diversos". Picón ha mostrado su agradecimiento a la asociación Todos En Azul ya que este gesto, "contribuirá a normalizar la vida cotidiana de las familias que tengan niños o niñas con TEA, tanto si son de Creixell como si son visitantes o turistas".
La importancia de los pictogramas
El TEA es un trastorno en el lenguaje y en la capacidad de entender el mundo. Las personas con esta problemática suelen tener un procesamiento sensorial por un único sentido, y es por eso que les cuesta ordenar los diferentes estímulos que les llegan.
¿Y en qué les ayuda los pictogramas? Estas placas son un elemento clave en la comunicación porque son imágenes sencillas y concretas que les transmiten de forma directa aquello que pasará. Además, se pretende que estos pictogramas sean otra forma de comunicación, también útil para escuelas aunque no trabajen con estas dinámicas incluso para el turismo que no conozcan ni el catalán ni el castellano.
Todos En Azul
Todos en Azul es una asociación sin ánimo de lucro formada mayoritariamente por familias con hijos e hijas con TEA y creada en el barrio de Torreforta (Tarragona). Entre sus proyectos, se encuentra la iniciativa "Entiende la ciudad con pictogramas", que consiste en señalizar espacios públicos y comercios con imágenes sencillas que identifiquen un objeto, una acción, un lugar, un verbo, etc.
Los pictogramas como los que se han colocado en las instalaciones deportivas municipales son placas cuadradas de 18X18 cm, situadas a una altura de 1,20 m para que puedan ser vistos tanto por pequeños como por adultos, con la mayor autonomía posible. Lo que se pretende es facilitar el día a día de las personas con TEA y sus familias, a través de la accesibilidad cognitiva y la concienciación social.
