El Ayuntamiento de Creixell presenta el programa de actos de la Fiesta Mayor del Santísimo Sacramento, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de septiembre. Se trata de una de las celebraciones más arraigadas del municipio, también conocida como la Fiesta del Pan Bendito, que históricamente marcaba el fin de la vendimia y hoy mantiene vivo su espíritu popular y comunitario.
Durante tres días, Creixell se convertirá en un espacio de encuentro y convivencia para vecinos y visitantes, con actividades para todos los públicos que combinan cultura, música, tradición y entretenimiento.
Programa de actos destacados
- Viernes, 19 de septiembre
- 18:30h, Cal Cabaler: Conferencia “Presentación de la Fiesta Mayor”.
- 20:30h, Casal Municipal: Teatro de comedia “¿Hay alguien...?” con Gerard Jofra. Entradas a 10€ (reservas al 650437806).
- Sábado, 20 de septiembre
- 08:00h, Playa de Creixell: Celebración del Día Mundial de la Limpieza de las Playas.
- 12:00h, Plaza Mayor: Espectáculo infantil con El Carrocontes.
- 18:00h, desde Cal Cabaler: Pasacalle del séquito popular con los Gigantes Gilmundo y Minerva.
- 20:00h, desde la Plaza de la Iglesia hasta la Plaza Mayor: Presentación de la Bestia del Baile de Diablos de Creixell y apadrinamiento de los Aguiluchos de Bonastre.
- 23:00h, Plaza del Mirador: Baile de Fiesta Mayor con el grupo El Baile de Fin de Curso y sesión de DJ.
- Domingo, 21 de septiembre
- 11:45h, Ayuntamiento de Creixell: Procesión del Pan Bendito.
- 12:00h, Iglesia de Sant Jaume: Misa solemne y procesión del Santísimo Sacramento con la Cobla de Ministriles y la Coral de Santa Rosalía. A continuación, subasta de la tradicional coca del gozo.
- 18:00h, Plaza Mayor: Sardanas con la Cobla Ciutat de Granollers y los Bailadores del Penedès.
Tradición e identidad
La Fiesta Mayor del Santísimo Sacramento es una cita destacada en el calendario festivo local. Entre las tradiciones más emblemáticas figura la Procesión del Pan Bendito, en la que chicos y chicas llevan cocas adornadas y vino dulce hasta la iglesia para ser bendecidos y compartidos entre los asistentes. Una costumbre que simboliza la hermandad y que se mantiene como un rasgo de identidad de la villa.
Con este programa, Creixell invita a la ciudadanía y visitantes a participar de unos días llenos de cultura, música y tradición, que unen generaciones y refuerzan el sentimiento de pertenencia al municipio.