La cooperativa tarraconense GamLab ha creado un juego de cartas pensado para jugar en familia o con los amigos basado en el cortejo tarraconense. Hay que hacer un pasacalle que contenga las bestias, los gigantes, los enanos, los bailes y el resto de elementos del cortejo. La persona que antes lo termine gana, pero hay que vigilar con la lluvia, con las caídas o con los demás obstáculos que el resto de jugadores pueden tirarnos.
«Hemos dividido el cortejo de la ciudad en cinco grupos y, para terminar la partida, hay que tener un representante de cada grupo», explica Oriol Montesó del equipo creativo de la cooperativa especializada en ludificación. «Aunque sólo se necesitan cinco cartas para ganar, en la baraja están representados todos los elementos del cortejo».
Las cartas han sido ilustradas y diseñadas a cuatro manos entre por el artista venezolano Leonel Rodríguez y el diseñador tarraconense Marià Pou. «Me ha encantado sumergirme en un imaginario festivo tan rico como el de Tarragona», admite el ilustrador que ha procurado «captar el dinamismo de los bailes y las figuras haciendo unas propuestas en movimiento». La tarea de Marià Pou ha sido «hacer un diseño estético pero que, por encima de todo, esté al servicio de la dinámica del juego marcando claramente los cinco colores de los cinco grupos de cartas y las combinaciones de colores que las cartas de ataque y defensa tienen».
La cooperativa GamLab ya participó el año pasado en la celebración de los 700 años de la llegada del Brazo de Santa Tecla con la creación de las cajas de aprendizaje repartidas en todas las escuelas de la ciudad. Este año apuesta por un producto al alcance de toda la ciudadanía que aporte un valor añadido a las fiestas.
El juego El Cortejo está disponible en el stand de fiestas ubicado en el hall del Teatre Tarragona y en la tienda El loro de la Negrita a un precio especial de 18 euros mientras duren las fiestas de Santa Tecla.