La Costa Dorada se promociona en Londres para impulsar los mercados británico e irlandés

El destino participa conjuntamente a través de la modalidad Córner, que engloba varios municipios, empresas y asociaciones turísticas de la Costa Dorada

05 de noviembre de 2025 a las 08:10h

La marca turística Costa Daurada se promociona estos días en la World Travel Market de Londres, una de las ferias profesionales del sector turístico más importantes del mundo para consolidar el crecimiento de los mercados británico e irlandés. La presidenta de la Diputació de Tarragona, Noemí Llauradó, ha asistido este martes acompañada por el vicepresidente del Patronat de Turisme para la marca Costa Daurada, Eduard Rovira.

Durante la primera jornada de la feria se han celebrado algunos de los encuentros programados por el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona con agencias de viajes, compañías aéreas y plataformas de difusión y comercialización con el objetivo de favorecer la llegada de los mercados internacionales a la Costa Dorada. En este sentido, la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha participado en algunas de estas reuniones, durante las cuales se han hecho contactos para ampliar mercados internacionales como el portugués. Además, ha destacado la importancia de estos eventos para la promoción de las marcas turísticas.

Mercados estratégicos de la Costa Dorada

Los mercados británico e irlandés son el segundo y tercer mercado a nivel internacional en llegadas a la Costa Daurada, después del francés. Durante este 2025 han crecido respectivamente un 23,63% y un 20,14%, lo que los consolida como mercados estratégicos del destino. Por otro lado, la llegada de turistas británicos e irlandeses contribuye a la desestacionalización del destino, dado que son los mercados que más crecen fuera de los meses de verano. Esto también tiene un impacto positivo en el Aeropuerto de Reus, dado que contribuye a mantener la actividad en meses de primavera y otoño.

Promoción conjunta

La participación del destino en la feria se realiza de forma conjunta con diversos municipios, empresas y asociaciones turísticas de la Costa Dorada a través de la modalidad Córner, encabezada por el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, que permite sumar esfuerzos y optimizar recursos.

Además del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, participan en el World Travel Market los municipios de Calafell, Cambrils, Cunit, Salou, Tarragona, el Vendrell y Vila-seca, y las siguientes asociaciones y entidades: Asociación Hotelera Costa Dorada y TTEE; Nàutic Parc Costa Dorada y Tierras del Ebro; Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Tarragona; Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Dorada y las TTEE; Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Tarragona; Priorat Enoturismo; Asociación de Agencias de Viajes Receptivas de la Costa Dorada; Asociación de Campings de la Costa Dorada y las TTEE; Asociación Costa Dorada Destino de Golf y Pitch & Putt; Asociación Empresarios Hostelería de la provincia de Tarragona; Asociación Hotelera de la provincia de Tarragona; Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Reus; y Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valls.

La marca Costa Daurada también cuenta con un espacio propio dentro del estand de Cataluña. Además, el Patronato de Turismo de la Diputación participa en un acto de la Agencia Catalana de Turismo para posicionar la gastronomía catalana entre agentes clave del sector turístico británico, en el marco de la distinción Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025.

Un acontecimiento clave

La World Travel Market recibe a más de 46.000 profesionales de 180 países diferentes y este año cuenta con más de 3.800 expositores. En este sentido, se trata de un evento con un impacto muy relevante en las tendencias del sector turístico, ya que es un espacio idóneo para el networking estratégico, para detectar y conocer destinos emergentes y nichos específicos y para profundizar en temáticas clave para el futuro del sector turístico.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído