La Costa Dorada y el Ebro dicen adiós a los paseos marítimos

09 de enero de 2024 a las 10:58h

Varios municipios de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro han cambiado sus estrategias de lucha contra los efectos del cambio climático y los temporales marítimos que destrozan sus costas invierno tras invierno. Como consecuencia de estos cambios, existen proyectos de desconstrucción de algunos paseos marítimos, en muchos casos auténticos símbolos de las localidades y sus escaparates turísticos hacia el mundo.

El primero de estos municipios será Vila-seca, que a principios de este 2024 comenzará las obras de remodelación del paseo marítimo de La Pineda. En colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica, los ayuntamientos han escuchado los criterios científicos, que apuestan por adaptar las infraestructuras a la subida del nivel del mar y los temporales marítimos.

Según recoge 'La Vanguardia', a Vila-seca le seguirán Calafell, que también ya ha iniciado unas obras similares este 2024; y Roda de Berà, que tiene el proyecto en fase de estudio. En L'Ampolla, un acuerdo con el Ministerio permitirá actuar en la playa del Arenal, que suele ser la más afectada por la crisis climática.

Estos proyectos, en muchos casos, no son fáciles porque también hay propiedades privadas junto al mar, un hecho que implicaría expropiaciones e indemnizaciones a los propietarios. Pero en el caso de los paseos marítimos, que son espacios públicos de titularidad municipal o supramunicipal, la reforma del espacio supone menos obstáculos.

 

Se ha acabado reponer arena cada invierno

Son espacios que se construyeron junto a las playas, el retroceso de la arena y la subida del nivel del mar hacen que cada temporal sean más castigados. En muchas ocasiones, los desperfectos son tan elevados que los ayuntamientos tienen que pedir ayuda al Estado para realizar las reparaciones. Pero el Ministerio ha dicho basta y ya ha avisado de que dejará de financiar estas reparaciones.

En respuesta, los ayuntamientos están empezando a decidir demoler o reubicar sus paseos marítimos. El de La Pineda, en Vila-seca, se alejará unos 20 metros del mar.  Según recoge ‘La Vanguardia’, se eliminará la carretera y se hará retroceder el paseo unos 20 metros, dejando más espacio natural donde se creará una zona de dunas y vegetación que proteja el litoral en caso de temporal.

En Altafulla se espera la construcción de un espigón que proteja el paseo de Botigues de Mar en 2025, pero el Ayuntamiento busca una remodelación del espacio. En Segur de Calafell ya se ha comenzado a derrumbar parte de la plaza del Mil·lenari, con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica, que permita ganar terreno natural. Y en Roda de Berà ya estudian desmontar parte del paseo marítimo para renaturalizar la Playa Larga.

En el caso de l'Ampolla, el primer municipio del Ebro que tiene en marcha un proyecto de este tipo, se busca deshacer parte del paseo y renaturalizar el espacio en un tramo de unos dos kilómetros. Hasta ahora se ha ido reponiendo la arena cada vez que había un temporal, pero la medida se ha quedado obsoleta e insuficiente.

Se espera que más municipios pongan en marcha proyectos de renaturalización de sus litorales, especialmente si estos primeros casos se muestran eficientes a la hora de proteger el litoral frente a los temporales marítimos y al aumento del nivel del mar.

Gloria, el temporal que lo cambió todo

Desde los años 70, 80 y 90, décadas en las que la mayoría de municipios costeros edificaron sus paseos marítimos, los temporales y las borrascas han ido haciendo de las suyas, con efectos cada vez más visibles.

El temporal Gloria, en enero de 2020, marcó un punto de inflexión con respecto a los temporales marítimos que afectan a la costa catalana, y especialmente a la Costa Dorada. Gloria destrozó los paseos marítimos de gran parte de los municipios tarraconenses y provocó unas pérdidas económicas millonarias.

Reparar estos desperfectos fue muy costoso, y algunos municipios ni siquiera han podido recuperar la normalidad desde entonces.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído