La Costa del Baix Gaià define su estrategia turística para 2026 con una apuesta conjunta por Navarra, Euskadi y Aragón

Altafulla, Torredembarra, Creixell, Roda de Berà y Tarragona reforzarán su presencia en ferias clave y mantendrán el merchandising para consolidar la marca en el norte de la península

25 de noviembre de 2025 a las 20:27h

Los ayuntamientos de Altafulla, Torredembarra, Creixell, Roda de Berà y Tarragona han dado un paso adelante en su estrategia conjunta de promoción turística tras una reunión celebrada la semana pasada en Altafulla. Durante el encuentro, los representantes municipales trazaron las líneas maestras del plan para el 2026, con un objetivo claro: reforzar la presencia de la Costa del Baix Gaià en mercados que tradicionalmente muestran un alto interés por el destino, como el navarro, el vasco y el aragonés.

Una de las principales decisiones adoptadas es la asistencia conjunta a Navartur, la Feria Internacional de Turismo de Navarra, que tendrá lugar del 20 al 22 de febrero en Pamplona. Esta cita, considerada una de las más destacadas del sector en el norte de España, se presenta como una oportunidad estratégica para mostrar los atractivos del litoral bajo la marca Costa Daurada. Los cinco municipios dispondrán de un espacio propio dentro del estand que la Diputación de Tarragona, mediante el Patronato de Turismo Costa Daurada – Terres de l’Ebre, habilitará en la feria.

La planificación también incluye la participación en Aratur – Salón de Turismo de Aragón, prevista del 15 al 17 de mayo en Zaragoza, donde la Costa del Baix Gaià volverá a presentarse con estand propio. Este evento complementa su presencia en el País Vasco, ya que los municipios han acordado alternar anualmente la participación entre Bilbao y Zaragoza, manteniendo así una presencia continuada en estos mercados prioritarios. Como elemento de coherencia y reconocimiento de marca, se continuará utilizando el merchandising iniciado el año pasado, incluyendo bolsas y catálogos que han funcionado como herramienta de visibilidad entre los visitantes del norte peninsular.

Este conjunto de acciones forma parte de una estrategia coordinada que busca consolidar la Costa del Baix Gaià como un destino competitivo, atractivo y bien posicionado dentro de la oferta de la Costa Dorada. El trabajo conjunto de los cinco municipios pretende reforzar la identidad del territorio, ampliar su proyección en ferias especializadas y captar nuevos perfiles de visitantes, garantizando una promoción más eficiente y cohesionada de cara a 2026