Vila-seca calienta motores para acoger la décima edición de su Festival Internacional de Cortometrajes (FICVI), que se celebrará entre el 17 y el 26 de octubre. El certamen llega a una edición muy especial con un lugar consolidado dentro del mundo de los cortometrajes y convirtiéndose en un reclamo en todo el mundo. Para este 2025, se han presentado 1.100 piezas de 55 países diferentes. De estos, 47 se podrán visualizar en la sección oficial, 30 en el FICVI Joven y 4 en la actividad Shors and Wine.
Agustí Argelich, director artístico del festival, subraya el gran número de inscripciones internacionales de esta edición y recalca la diversidad temática y de géneros que ofrecen las once sesiones. Entre las opciones más recomendadas se encuentran el documental Marrano de Sara Sálamo y Anna Saura, Sexo a los 70 de Vanesa Romero, Huir de Kike Maíllo y Alejandro Pereira o El otro de Eduard Fernández.
De hecho, muchas de las propuestas cuentan ya con varios premios o con actores de renombre en el reparto. El corto británico The one note man cuenta con el actor de The Crown Jason Watkins, El Príncep -con Enric Auquer- es el ganador del premio Gaudí al mejor cortometraje, el estadounidense Janr Austen's Period Drama ha recogido ya múltiples premios internacionales o Majonezë también ha sido reconocida en diferentes certámenes.
Un festival de primer orden
Esta será la décima edición del FICVI. Una trayectoria que, según la presidenta del Patronato de Turismo Lluiïsa Clavé, ha permitido al festival convertirse en uno de los pocos certámenes con una afluencia de público potente (unos 2.500 espectadores) y consolidarse como "un evento de referencia".
Para el alcalde de Vila-seca, Pere Segura, este crecimiento ha sido progresivo y ha llegado gracias a la buena acogida que ha tenido en todo el territorio. "La ciudadanía se lo ha hecho suyo. En las primeras ediciones había poca afluencia, pero la mejora lo ha consolidado en el marco mental de la gente y ha crecido de manera natural", subraya.
Además, el alcalde vila-secano destaca como grandes mejoras la incorporación del Celler como equipamiento o el hecho de convertirse en un festival para la preselección de los Goya.
Este año, tres cortometrajes optarán a la preselección automática de las categorías de mejor producción de animación, ficción y documental en los Goya.
Aparte de las propuestas de la sección oficial, el festival cuenta con talleres familiares, la propuesta Shorts and Wine para disfrutar de cuatro catas de vinos maridados con cuatro cortos o el FICVI Joven.