El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado del concejal de Gestión del Territorio y Vivienda, Marc Montagut, se ha interesado por la buena marcha del proyecto del barranco de Barenys asistiendo al proceso de firma de las actas de ocupación y el primer pago que han recibido los vecinos y vecinas del Barrio de la Salud, afectados por las expropiaciones de sus fincas donde se deben llevar a cabo las obras del proyecto de encauzamiento del Barranco de Barenys.
En total, son 25 los vecinos y vecinas que asistieron a las dependencias municipales de Salou para recibir un anticipo de la cantidad total que percibirán en septiembre, en concepto indemnizatorio por sus casas o terrenos que se encuentran afectados por el trazado de la nueva canalización del barranco de Barenys.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha mostrado su interés por lo que respecta al desarrollo del proceso de expropiación y ha dicho que "queremos mostrar nuestra satisfacción porque muy pronto veremos unas obras que resolverán definitivamente el problema de las inundaciones cuando cae mucha precipitación y que podrían empezar el próximo mes de septiembre".
Por su parte, el concejal de Gestión del Territorio y Vivienda, Marc Montagut, ha recordado que el proyecto de encauzamiento y las expropiaciones tienen un coste de unos 14 millones de euros, que financia la Agencia Catalana del Agua (ACA).
Existen dos fases de expropiación. En estos momentos, nos encontramos en la fase del primer tramo, que va desde la vía del ferrocarril hacia el mar. Es la que menos superficie ocupa, pero es la que tiene más incidencia, tanto económica, como por el número de propietarios afectados. La segunda fase irá desde la vía del tren hasta el Vial de Cavet.