Constantí y Reus aprueban un convenio para el saneamiento de las aguas residuales del Polígono

29 de enero de 2021 a las 13:39h

El Ayuntamiento de Constantí ha celebrado este jueves 28 de enero el primer Pleno Ordinario de este año 2021. Tal y como ha sido habitual desde que se inició la pandemia, dada la situación sanitaria, la sesión se ha realizado de forma telemática. 

Durante el Pleno se ha aprobado la resolución del actual convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Reus en materia de saneamiento de las aguas residuales del Polígono Industrial de Constantí (PIC). Este convenio, del año 2006, regulaba transportar mediante un nuevo colector el agua residual tratada en la EDAR (estación depuradora de aguas residuales) del PIC hacia la EDAR de Reus, dado que esta estación dispone de capacidad de tratamiento y para seguir aportando las aguas residuales a un segundo ciclo de depuración para alcanzar unos niveles óptimos en el agua residual y garantizando una mejor calidad medioambiental y sanitaria.

En este punto, se ha aprobado un nuevo convenio que entrará en vigor este año y que actualiza los parámetros de la colaboración entre los dos ayuntamientos en esta materia de acuerdo con la normativa actual, con la modificación de la Ley de régimen jurídico del sector público 40/2015.

Los dos consistorios valoran muy positivamente los resultados del anterior convenio, por lo que consideran necesario renovar la cooperación para la utilización conjunta de medios y servicios públicos. El objeto del nuevo convenio regula la operativa de la EDAR del PIC, el transporte del agua residual a la EDAR de Reus, el tratamiento de ésta y el vertido al medio. Una Comisión de Seguimiento formada por técnicos y cargos designados por cada administración se reunirá 1 vez al año para hacer el seguimiento del convenio.

Durante el Pleno se ha aprobado también la resolución del convenio de la gestión informatizada del padrón de habitantes del municipio por la Diputación de Tarragona y la aprobación del nuevo convenio regulador en esta materia con la Diputación, a través del Servicio de Asistencia Municipal.

El Pleno de este jueves también ha aprobado el aumento retributivo a los empleados públicos del Ayuntamiento de Constantí para el año 2021, en aplicación a la ley de Presupuestos Generales del Estado 99/2021, y la prórroga del Plan Local de Juventud de Constantí (2016-2019) en el marco y con la metodología establecida en el Plan Nacional de Juventud del año 2020. El Plan Local de Juventud es el documento marco que determina las políticas juveniles municipales.

En materia urbanística se ha aprobado de forma definitiva la propuesta de modificación puntual del Plan parcial urbanístico PPU-11, en el Polígono industrial de Constantí, unos terrenos mayoritariamente (un 85 % de la superficie) propiedad de la empresa Tradilo Inversiones. La empresa apuesta por establecerse de manera definitiva en el Polígono del municipio y expandirse con nuevas inversiones.

En cuanto a las mociones, se aprobó con los votos favorables de Compromís per Constantí y Junts per Constantí, una moción en apoyo al consejero Bernat Solé, acusado de desobediencia grave por el 1 de octubre.