La cultura popular ha vuelto a vivir una gran jornada festiva este sábado 21 de octubre en Constantí, en la sexta edición de la fiesta #laveïnadragonina que un año más ha organizado la Associació Amics de la Colla C.O.C.A con la colaboración del Ayuntamiento de Constantí.
Esta celebración, que ya se ha consolidado como una cita imprescindible dentro del calendario cultural y festivo en Constantí y también en el Camp de Tarragona, se alargó durante todo el día con actividades muy diversas y contó con la presencia de más de una treintena de entidades y asociaciones del séquito y del bestiario popular procedentes de todo el territorio.
Después de la plantada de todos los elementos festivos en la plaza de las Escuelas Viejas, centro neurálgico de la celebración, se inició un pasacalle por las calles del pueblo que terminó con un Baile de lucimiento conjunto por parte de todas las collas participantes. Al mediodía tuvo lugar una barbacoa popular amenizada con una sesión musical a cargo de DJ Rayo.
Ya por la tarde, las actividades se iniciaban con una actuación castellera con los Xiquets de Cambrils y los Xiquets de Torredembarra. Seguidamente, se hizo entrega del premio “La veïna Dragonina” con un reconocimiento a la labor de varias entidades: la Associació Amants dels Animals de Constantí, Astafanias y Todos en Azul.
La fiesta terminó con un correfoc multitudinario en la Avenida Once de septiembre, que un año más contó con un servicio de audiodescripción para las personas con discapacidad visual.
La gran novedad es que, este año, se habilitó un espacio sin sonido que hizo de burbuja de seguridad para las personas y animales con miedo a la pirotecnia y a los ruidos estridentes.
A lo largo de todo el día hubo un mercado de proximidad y asociaciones en la plaza de las Escuelas Viejas.