Constantí Radio (97.9 FM) pone en marcha esta semana la nueva programación de la temporada 2023-2024 con la que la emisora sigue apostando por su labor de divulgación de la información local y comarcal y añade importantes novedades al grueso de programación que se mantiene respecto a las últimas temporadas.
En 2024, Constantí Radio celebrará su 25 aniversario y para la ocasión se estrenarán varios programas especiales y diferentes actos para conmemorar esta histórica celebración.
Información local y actualidad política municipal
En la programación de la franja matinal se mantiene “La Entrevista” a los principales protagonistas de la actualidad local y comarcal, conducido por Jordi Martínez. La apuesta por la información de proximidad se mantiene con “El Informativo”, con Jordi Martínez y Noelia Silvero, cada día a las 13 h y redifusión a las 15 h y a las 21 h, un espacio íntegramente de información local y de territorio. La gran novedad de esta temporada en cuanto a la vertiente informativa será “El Infopódcast Constantí” un podcast informativo semanal con las noticias más destacadas de la semana, que se hará en coproducción con la Red de Comunicación Local. La información se complementará con las ediciones de mañana, mediodía y noche del espacio “Noticias en Red” de La Red.
Los espacios “La entrevista con el alcalde” y “Grupos municipales” continuarán repasando la actualidad política municipal una vez al mes. Aparte, la emisora local emitirá todos los Plenos Municipales que celebre el Ayuntamiento de Constantí, en el espacio “El Pleno municipal”, el día después de cada pleno a las 10 h.
Ciencia, moda, cocina, literatura, agenda cultural y deportes
A lo largo de toda la semana se mantienen en la programación espacios temáticos como “A ciencia cierta” dedicado a los temas de la actualidad del mundo científico, con Ton Garreta; “Conectando con la moda” con la creativa y diseñadora de moda, Raquel Martí; “El Rebost de la Paqui”, un espacio de cocina donde Paqui Torres nos aporta todo tipo de recetas y consejos culinarios; y "La Bolsa de Trabajo" con Noelia Silvero y un repaso semanal a las ofertas laborales de la Oficina Municipal de Trabajo de Constantí y del SOC. La Biblioteca Municipal también colaborará, como es habitual, con sus propuestas y recomendaciones literarias semanales. Además, “La agenda cultural” repasará cada viernes las propuestas de ocio y cultura del fin de semana.
También se mantienen en la programación la tertulia deportiva de los lunes, donde se analizará toda la actualidad deportiva del fin de semana con la presencia de varios colaboradores, y la sección “El deporte local” con el seguimiento de los clubes y entidades deportivas del municipio.
Continúan en la programación programas como “Alimentación y salud", con consejos nutricionales a cargo de la nutricionista Stephanie Chávez, y espacios ya históricos en la emisora como el programa de entrevistas dedicado al mundo de las artes y la cultura "A raíz de verso, a flor de labio" con la poeta y rapsoda Isabel Ribera, o “El club de 6º”, un espacio de cuentos radiofónicos en el que los protagonistas serán los alumnos de 6º de primaria de las escuelas Centcelles y Mn. Ramon Bergadà. En la franja de los viernes por la tarde llegarán los "Secretos a voces", un programa en el que la escritora local Fernanda Muñoz nos adentra en un mundo de fantasía con pinceladas literarias y poéticas.
Espacios musicales
Y la música seguirá siendo uno de los grandes ejes de la programación, con espacios dedicados a una amplia diversidad de estilos que van desde el pop-rock con "Rock on the road", la música clásica con "Esencias musicales", a cargo de Luis Suárez; el programa “Rollin’Haus Sessions” un programa presentado por los DJ’s Bassball y Alf LaFrench, con sesiones musicales que darán a conocer todas las novedades del sello discográfico Rollin’Haus Records y otros temas del género House, technohouse y techno. Y también seguiremos disfrutando de los “Tesoros de la canción francesa”, donde cada semana Xavier Reinoso nos descubre los cantantes y las melodías más recordadas de la canción francesa; aparte, la programación se completa con una amplia selección musical y los éxitos de todas las décadas.
Visibilidad al colectivo LGTBIQ+ y un nuevo espacio para jóvenes y adolescentes
Una de las grandes novedades de esta temporada será "Salvaje", un espacio mensual conducido por Alejandro Fernández que quiere dar visibilidad y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. La otra gran novedad llegará con una colaboración del alumnado de 2º de ESO del Instituto de Constantí que estrenará "¿Qué pasa, qué pasa?", un nuevo espacio hecho por adolescentes y para adolescentes, que explicarán las últimas novedades y todo aquello que sea de su interés: noticias, redes sociales, música y un largo etcétera.
En cuanto a los podcast, esta temporada se mantienen los "Consejos de Seguridad" en los que la Policía Local de Constantí aporta pautas y consejos relacionados con la seguridad ciudadana; y "Psicología para todos", el espacio para aprender a cuidar la salud emocional, a cargo del equipo de Psicólogo - Referente Bienestar Emocional Comunitario CAP Constantí, con Inés Raigón al frente. También cada viernes, en la "Hoja de opinión", Xavier Reinoso analiza un tema de actualidad desde su perspectiva muy personal.
La página web de la emisora www.constantiradio.cat, seguirá potenciando el apartado de noticias y el servicio de podcasts de los programas. Constantí Radio se puede seguir en el 97.9 FM, por streaming en www.constantiradio.cat o a través de las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, y también por los canales de la TDT dedicados a las radios locales.